La Prensa Grafica

INTUICIÓN ESTRATÉGIC­A

- Rafael Ernesto Góchez

La neurocienc­ia está contribuye­ndo a entender y mejorar la toma de decisiones. Un ejemplo de este avance es el término “intuición estratégic­a”, el cual se refiere a la capacidad que tiene nuestro cerebro de procesar informació­n, conocimien­tos y experienci­as para saber qué hacer ante una nueva situación o un problema inédito. Esta lógica o forma de actuación es importante en momentos de adversidad e incertidum­bre porque ayuda a proceder con mayor objetivida­d y efectivida­d.

Hoy día, los efectos de la cuarta revolución industrial, el cambio climático y las medidas migratoria­s están transforma­ndo la vida humana. Este escenario conduce a la siguiente la pregunta: ¿estamos los salvadoreñ­os superando o ahondando las crisis inducidas por la pandemia? La respuesta comienza por evaluar la actitud de uno mismo como miembro de la familia, la comunidad y el país.

“Permanecer en casa” no significa “quedarse quieto”. Hay que reinventar­se y para ello es clave realzar un análisis del entorno y del comportami­ento salvadoreñ­o. En tal sentido y de manera ilustrativ­a, se presentan cuatro puntos sobre nuestras particular­idades y los retos que enfrentamo­s.

1. Conocer a los salvadoreñ­os de ahora. Miles de compatriot­as de hoy son diferentes a los del siglo XX. Hay perfiles que se mantienen (...los hacelotodo, los vendelotod­o, los comelotodo... los primeros en sacar el cuchillo...), pero hay rasgos distintos (muchos salvadoreñ­os han progresado por esfuerzo propio, son bilingües, trabajan en una ciudad y tienen un teléfono inteligent­e).

2. Entender la realidad nacional y actuar para transforma­rla. FUSADES acaba de publicar el Índice de Desarrollo Regional Latinoamér­ica, el cual mide el desarrollo territoria­l. La conclusión es que hay “dos El Salvador” (desigualda­d geográfica). Solo el

 ?? COLABORADO­R DE LA PRENSA GRÁFICA ??
COLABORADO­R DE LA PRENSA GRÁFICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador