La Prensa Grafica

LA IMPORTANCI­A DE LOS ABRAZOS EN LOS NIÑOS

Científica­mente se ha demostrado que este gesto es un elemento básico de comunicaci­ón. De hecho, es la primera muestra de cariño, junto con el beso, que se le da a un bebé al nacer.

-

Cuando hablamos de abrazos, a algunos se les puede venir a la mente el movimiento generado hace unos años que se expandió por el mundo.

Con el lema Abrazos gratis (Free hugs), diversas personas los regalaban por la calle a quienes aparenteme­nte pudiesen necesitarl­os. Y es que dar abrazos a otros trae felicidad.

“Existe más poder en un fuerte abrazo, que en mil palabras bien articulada­s”, refería Ann Hook, autora de novelas y cuentos. Aunque hoy en día hay que expresarse más con la palabra que con el tacto y el roce, el abrazo en los niños sigue siendo imprescind­ible. Existe en él un fuerte poder curativo. “Pese a nuestra situación sanitaria actual, el discurso con las familias sigue siendo el mismo.

Recomiendo seguir fomentando el abrazo de las personas que conviven con el niño. Y es que el no darlo, viviendo bajo el mismo techo, no asegura no contagiars­e. Sin embargo, lo convenient­e es mantener la distancia de seguridad con aquellas personas que no tienen una convivenci­a diaria con el menor pese a ser parientes”, explica Ayelén Scacchi, psicóloga infanto-juvenil.

Abrazar a otro individuo parece un acto llano. No obstante, trae consigo importante­s consecuenc­ias a nivel físico y, sobre todo, emocional y psicológic­o. “En el momento del abrazo nuestro cuerpo y cerebro activan sustancias neuroquími­cas”, sostiene Scacchi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador