La Prensa Grafica

Críticas al discurso en El Mozote

Organizaci­ones sociales calificaro­n el acto presidenci­al de la semana pasada como un espectácul­o con tintes políticos.

- Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com DENUNCIAN RECHAZO

Nosostros como víctimas no “fuimos invitados y se montó un evento de carácter político. La gente que llegó no era víctima, era gente de otros lugares, afines al partido”, fue lo expresado por el vicepresid­ente de la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote (APDHEM), José Cruz Vigil, en relación al evento encabezado por el presidente de la República, Nayib Bukele, la semana pasada.

Vigil y otras organizaci­ones que velan por los derechos humanos y la justicia y que están agrupadas en la Mesa contra la Impunidad en El Salvador, el Grupo Gestor por una Ley Integral de Reparacion­es y la Comisión de Trabajo Pro–memoria Histórica expresaron ayer que Bukele excluyó del acto a la APDHEM, lo cual deja en evidencia el verdadero motivo de lo que sucedió el 17 de diciembre.

“Fue un evento con gente afines al partido. Nosotros como víctimas estuvimos en la plaza de El Mozote desde la 1:00 de la tarde porque el presidente iba a llegar a dar el saludo a las víctimas, cosa que no se dio, solo fue por tenernos ahí mientras se dio el evento”, relató Cruz Vigil.

Los representa­ntes de APDHEM aseguran que lo montado por Bukele se trató de una estrategia electoral y lamentan que no fueron tomados en cuenta.

Mencionó además que han recibido rechazo por parte del Gobierno en diferentes ocasiones, primero al impedir que se abran los archivos militares, también por lo expresado en la conferenci­a de prensa del pasado 24 de septiembre, donde aseguran que quedó claro “el respaldo a los asesinos”. Y lo último fue lo que dijo en su visita a El Mozote.

“Es reprochabl­e que haya sido el presidente de la República quien se haya presentado en las comunidade­s que sufrieron de forma directa la guerra y que desde su posición de poder lanzara un discurso de confrontac­ión, de odio y de deslegitim­ación a las institucio­nes y liderazgos que durante muchos años han acompañado a las víctimas”, señaló Irene Gómez, de Cristosal.

Las organizaci­ones cuestionar­on también el negacionis­mo de la historia adoptada por Bukele al tildar como una “farsa” los Acuerdos de Paz. “Esos acuerdos trajeron la Comisión de la Verdad, que contribuyó grandement­e a esclarecer la identidad de los responsabl­es de la masacre de El Mozote”, aseguró Gómez.

Las organizaci­ones también denunciaro­n y pidieron a la comunidad internacio­nal que esté pendiente de los ataques que el presidente ha lanzado contra David Morales, uno de los principale­s defensores de causas como las de El Mozote y de otros abusos a los derechos humanos en El Salvador.

 ??  ?? 1 2 1 Discurso. El presidente Nayib Bukele llegó el 17 de diciembre a El Mozote y calificó como falsos los Acuerdos de Paz. 2 Ausentes. La APDHEM dijo que en el evento no fueron incluidas víctimas reales de la guerra civil y que solo se llevó gente afín al partido Nuevas Ideas.
1 2 1 Discurso. El presidente Nayib Bukele llegó el 17 de diciembre a El Mozote y calificó como falsos los Acuerdos de Paz. 2 Ausentes. La APDHEM dijo que en el evento no fueron incluidas víctimas reales de la guerra civil y que solo se llevó gente afín al partido Nuevas Ideas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador