La Prensa Grafica

2021: RETOS PARA EL SALVADOR Y EL MUNDO

- David Hernández

Cada vez que hay una emergencia nacional en Alemania se forman coalicione­s gubernamen­tales con las principale­s fuerzas políticas a fin de afrontarla exitosamen­te.

Nada impide en El Salvador una formación de este calado, un frente común contra la crisis económica, el desempleo, la delincuenc­ia, la pobreza, la pandemia covid 19; sin embargo esto suena a misión imposible. Las tradiciona­les fuerzas y partidos políticos siguen sin comprender los códigos de esta nueva era sociocultu­ral con actores insospecha­dos como una juventud despierta políticame­nte, movimiento­s feministas, gays, LGBT, iglesias cristianas, redes sociales, voto en el exterior y una cimentada internacio­nal millennial de la tecnología digital.

Los aprietos económicos aumentarán en el país, según el Instituto Centroamer­icano de Estudios Fiscales (ICEFI) y otros centros especializ­ados. La deuda externa actual ronda un 92,1 % del Producto Interno Bruto (PIB). Para El Salvador, con una producción económica agroindust­rial incipiente, cuya mayor producción es de gente, para exportarla como mano de obra esclava, esta es una catástrofe programada.

Por todo ello es necesario una Coalición Patriótica de nuevo tipo con actores que ya no tengan el pensamient­o obsoleto y las mañas de los políticos tradiciona­les. Hay que unir las nuevas fuerzas vivas del interior y exterior del país para afrontar los grandes retos de nación que nos aguardan los próximos años.

Todos los análisis prospectiv­os pronostica­n un tsunami arrollador del oficialism­o para las elecciones de febrero lo cual les permitiría controlar los tres poderes del Estado y realizar operacione­s quirúrgica­s de “limpieza” burocrátic­a con funcionari­os de segundo grado. Sin embargo el control absoluto del Estado puede ser una trampa cazabobos pues implicaría la responsabi­lidad total de las medidas gubernamen­tales sin más excusas para culpar a la oposición.

Según el calendario chino 2021 será el año del buey dorado, pletórico de felicidad y prosperida­d. Pero en El Salvador y el mundo tendremos que esperar tiempos mejores. Sobre todo en este planeta tripolar (Eua-rusia-china), con actores cruciales como Israel, Irán, Turquía, India, Corea del Norte, capaces de cambiar el equilibrio mundial hacia crisis inéditas. La paz está amenazada en el Medio Oriente, en el Transcáuca­so possoviéti­co y en el Indostán, donde seis potencias atómicas tienen sus peones listos para un jaque mate a escala planetaria (India, Pakistán, China, Israel, Corea del Norte, Irán).

Hay lucha hegemónica entre India y China, que agotará su desarrollo a mediados de siglo y a finales del mismo la hiperpoten­cia emergente será India. Europa, vieja dama cansada, será una antigualla de museo comparada con las nuevas revolucion­es tecnológic­as, industrial­es, cibernétic­as y de inteligenc­ia artificial que se avecinan en China, India, Rusia y EUA.

Sobre EUA pende la espada de Damocles de China, su mayor tenedor de deuda pública, que destrozarí­a su economía si pasa su intercambi­o monetario del dólar al yuan, casus belli que significar­ía guerra nuclear.

En geopolític­a planetaria, este caos de hegemonías propiciarí­a una estabilida­d forzada, tipo “Saloon Far West”, donde todos los tahúres tienen los revólveres sin seguro bajo la mesa del póker, gatillo en ristre, pero nadie dispara por temor a morir.

Adiós Pax americana, bienvenido nuevo orden mundial pospandemi­a.

En El Salvador ha sonado la hora del ciudadano patriota y de un frente amplio de nuevo cuño. Feliz Año Nuevo 2021, queridos lectores, a pesar de los pesares.

 ?? ESCRITOR ??
ESCRITOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador