La Prensa Grafica

Críticas a Venezuela y Cuba

La organizaci­ón condenó también en su informe a Nicaragua.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

La organizaci­ón Human Rights Watch arremetió contra los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua al condenar su historial de derechos humanos y acusarlos de contribuir a que 2020 fuera uno de los peores años en las últimas tres décadas en cuanto a la protección de esos derechos.

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, habló con motivo de la presentaci­ón del Informe Mundial 2021 que realizó la organizaci­ón internacio­nal dedicada a investigar y promover derechos humanos.

Vivanco tildó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como “dictaduras” que consolidar­on su poder en el 2020 y que están “más fuertes que nunca” “a pesar de la presión que se ejerce a nivel internacio­nal, de las denuncias, de la documentac­ión que existe sobre crímenes atroces cometidos por estas dictaduras”, indicó.

A Venezuela, Vivanco la describió como uno de los “casos más dramáticos” de la región “al eliminar la última reserva democrátic­a del país”, es decir la Asamblea Nacional.

A principios de enero, los aliados del presidente Nicolás Maduro asumieron el liderazgo de la Asamblea Nacional, cinco años después de sufrir una humillante derrota ante la oposición, lo que le otorga a Maduro el dominio de la última institució­n que aún no estaba bajo su control.

Respecto a Cuba, dijo que no hay un consenso internacio­nal para presionar a la isla en sus “abusos” a los derechos humanos y que muchos países condenan el embargo de Estados Unidos.

De esa división internacio­nal se aprovecha el gobierno del presidente Miguel Díaz-canel, dijo Vivanco.

 ??  ?? Regímenes. Según la organizaci­ón, los regímenes dictatoria­les de Cuba, Venezuela y Venezuela consolidar­on su poder en 2020.
Regímenes. Según la organizaci­ón, los regímenes dictatoria­les de Cuba, Venezuela y Venezuela consolidar­on su poder en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador