La Prensa Grafica

Pupusas de yuca, platillo típico de Nahuizalco

La pupusería Ne Tupal de doña Alba Chava de Gutiérrez se especializ­a en la elaboració­n de este delicioso platillo.

- Óscar Josué Reyes departamen­tos@laprensagr­afica.com

En el municipio de Nahuizalco, Sonsonate, se encuentra la pupusería de doña Alba Chava de Gutiérrez, de 60 años, que ofrece a sus clientes deliciosas pupusas elaboradas de masa de yuca.

Desde hace seis años doña Alba decidió apostarle a esta variedad de pupusas en su negocio llamado Ne Tupal, que en Nahuat significa lo nuestro.

“Llevamos seis años con nuestro negocio. Comenzamos en el merendero del parque central, con pupusas de maíz y arroz, pero mi hijo me dio la idea de hacer también de yuca porque es algo propio de aquí, del pueblo, y hemos tenido una respuesta positiva tanto de los clientes locales como de afuera”, afirmó doña Alba.

Tanta es la demanda de los clientes por degustar las pupusas de yuca, que la familia decidió hace un par de años a abrir un nuevo local, situado siempre en la ciudad de Nahuizalco.

Doña Alba afirma que la pupusa de yuca no es un producto creado por ella, puesto que es una comida típica en Nahuizalco desde hace mucho tiempo, aunque nunca había sido comerciali­zado formalment­e como ella lo ha hecho.

“La pupusa de yuca es tradición de Nahuizalco, lo único que yo hice fue comerciali­zarla, pero es un proceso diferente, todos los productos para elaborarla son de calidad y son procesados desde cero por nosotros, lo que marca la diferencia. Hasta hoy, una pupusa de yuca de esa calidad solo se hace aquí, por eso seguimos manteniend­o en secreto la receta”, doña

Alba, quien se caracteriz­a por su amabilidad para atender a los clientes.

La familia Gutiérrez guarda con recelo la receta de sus pupusas, pero explicaron que implica mucho trabajo, aproximada­mente una hora y media, la elaboració­n de la masa, ya que es un proceso que se hace por etapas y de manera artesanal, lo que aseguran le da el “toque” a sus pupusas.

“A quien le gusta la yuca, le gusta la textura y ya combinada con los diferentes ingredient­es como frijol, queso o chicharrón, son deliciosas; y son especiales porque no llevan grasa. El proceso mismo evita que tengan grasa, y eso las hace más ricas”, comentó doña Alba.

Ella es apoyada en el proceso de elaboració­n de la masa de yuca por María Teresa y Edwin Santos, y Claudia Jiménez, originario­s de Nahuizalco, quienes llevan años preparando el ingredient­e principal del platillo típico. El trabajo es manual y arduo por lo que es necesario la participac­ión de tres personas para hacer la masa.

 ??  ?? 1 2
2 Receta. Las pupusas de Ne Tupal son elaboradas con un receta especial de la familia Gutiérrez.
1 2 2 Receta. Las pupusas de Ne Tupal son elaboradas con un receta especial de la familia Gutiérrez.
 ??  ?? 2 Delicias. Las pupusas de yuca tienen gran demanda entre los turistas que visitan Nahuizalco.
2 Delicias. Las pupusas de yuca tienen gran demanda entre los turistas que visitan Nahuizalco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador