La Prensa Grafica

Entre militares y prohibicio­nes todo listo en Washington DC

Entre el viernes y este fin de semana, serán movilizado­s a DC unos 25 mil militares, más de los que fueron enviados a Afganistán e Irak.

- Carmen Rodríguez mundo@laprensagr­afica.com

Estados Unidos se prepara para recibir al próximo presidente, Jo ebiden.l aten sión después de “la insurrecci­ón” ha disminuido; sin embargo, las autoridade­s no bajan la guardia. W as hingtonDCy­elár ea delos históricos monumentos luce como una zona de guerra.

Para los salvadoreñ­os es común ver a tropas militares patrullar en las calles, pero los estadounid­enses solo vieron algo parecido en 2011, cuando EUA recibió el peor ataque terrorista de su historia.

“El Departamen­to de Seguridad Nacional extendió la medida de seguridad hasta el 23 de enero. Estamos preparados, no se va a permitir otra actividad como la que vimos el 6 de enero para garantizar que haya un proceso de transición pasivo”, dijo en conferenci­a de prensa en Washington DC Matt Miller, encargado del Servicio Secreto.

El viernes pasado, las autoridade­s de la ciudad y los cuerpos de seguridad federales activaron el plan de seguridad previo al 20 de enero, día en que Biden y Kamala Harris, serán juramentad­os como presidente y vicepresid­ente de la nación.

“El Servicio Secreto está a cargo de buena parte de la seguridad del día del evento. Pero también en este plan participan los cuerpos de seguridad de la ciudad. Vimos a grupos de extrema derecha armados y preparados para llevarse al vicepresid­ente y segurament­e a algunos congresist­as, por eso estamos trabajando en este plan de seguridad”, dijo la alcaldesa de DC, Muriel Bowser en conferenci­a de prensa.

Además del operativo en la zona del centro, desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, incluyendo tres kilómetros y medio de la zona de los parques de los monumentos históricos de DC, las autoridade­s informaron que todas las calles de acceso, las rutas del transporte público y el metro estarán cerrados hasta el 21 de enero.

Los residentes de los barrios cerca del Capitolio deberán identifica­rse al salir y al entrar a la zona, y además, comprobar mediante documentos que residen en la ciudad. Esto preocupa a la población que está en situación irregular en el país.

“Por la ubicación en el Capitolio, los cuerpos de seguridad saben que hay muchos puntos por donde las personas pueden ir a otros lugares, pero hay un buen plan coordinado con la policía y los residentes deben estar consciente­s que no van a ser puesto en riesgo y que los cuerpos de seguridad están trabajando para mantener la seguridad”, dijo el jefe de la policía de DC, Robert Conttee.

Los aeropuerto­s de la ciudad también están tomando sus medidas. Desde la semana pasada informaron que está terminante­mente prohibido a cualquier pasajero intentar viajar con armas y las medidas en contra de viajeros que se rehúsan a utilizar mascarilla­s son más estrictas.

 ??  ?? Seguridad. En años anteriores se ponen a disposició­n de 200 mil tickets de entrada para asistir al evento, este año, solo han emitido mil.
Seguridad. En años anteriores se ponen a disposició­n de 200 mil tickets de entrada para asistir al evento, este año, solo han emitido mil.
 ??  ?? 2 Blindaje. Unos 25 mil soldados de la Guardia Nacional han llegado a la capital desde todo el país. Y portarán armas, según detallaron.
2 Blindaje. Unos 25 mil soldados de la Guardia Nacional han llegado a la capital desde todo el país. Y portarán armas, según detallaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador