La Prensa Grafica

A VOTAR POR EL SALVADOR Y NO POR POLITIQUER­OS

- Misael Rivas hijo

No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país (John F. Kennedy).

Estas palabras tan sencillas se han permitido separar a las naciones de los países de lenta evolución, a tal grado que no es una oración que utilicen los politiquer­os de países como el nuestro, debido a que desde el momento en que el gobierno se encarga de mal alimentar a su pueblo, desde ese instante deja de progresar y las partes conformant­es de un Estado pasan a tener un tipo de esclavitud oculto, en donde los deseos del Ejecutivo pasan a ser órdenes ocultas convirtien­do a sus connaciona­les en una nueva esclavitud, algo muy parecido al de síndrome de Estocolmo, con la diferencia que los nuevos esclavos reciben un alimento provenient­e de los impuestos de los sometidos, con un salario mínimo que no cubre sus necesidade­s básicas, por lo que los nuevos esclavos pasan a formar parte de las legiones de los más necesitado­s, sin libertad de pensamient­o ni para volar en sus aspiracion­es, son como ya dije los nuevos esclavos.

Los nuevos politiquer­os ofrecen la oportunida­d de mandar al pueblo por medio de sus representa­ntes, pero el pueblo deja de estar representa­do desde que se ofrecen nuevos asambleíst­as que estarán para apoyar a un presidente, en todo lo que se le antoje; esa “nueva” oferta politiquer­a no es reciente, lo que sí es novedoso es la forma en que se ofrece la cual es con nueva gente en un insólito barco partidario, pero al final es lo mismo, por ejemplo, los partidos de izquierda ofrecieron un cambio y una novel estirpe política, pero al final se divorciaro­n del pueblo y cada quien buscó nuevo patrocinad­or o padrino, y los que no lo encontraro­n, se han quedado saltando de cama en cama para probar una nueva revolcada política, con lozano cliente.

La derecha está renovando los spot propagandí­sticos con la presentaci­ón de los diputados que se miran más jóvenes o que son relativame­nte nuevos en la palestra, pero al final todos responderá­n al mismo planteamie­nto de oposición, como lo es oponerse a lo que anteriorme­nte a ellos les negaban, es decir, que ellos saben cómo negarse refutar al Órgano Ejecutivo, ya que saben en dónde ellos flaquearon; qué lástima que han tenido que esperar tantos años para darse cuenta de que el caciquismo los llevó a la lucha de clases, siendo que lo peor se lo ha cargado la clase media en sus tres gamas.

La nueva derecha es burda copia de los males del pasado y proyectos prostituid­os, con ciertos topos defensores de ideales que ni comprenden.

Entonces ¿cómo votar? Esa respuesta no la puedo dar, porque cada quien debe saber cómo le ayudará a El Salvador a salir del atroz momento, no es cierto que una nueva Asamblea complacien­te nos rescatará, porque vale solamente recordar que la aplanadora verde destruyó al país; tampoco nos traerá nada bueno reciclar a los políticos, debemos atinarle a nuestra corazonada de salvadoreñ­os y llevar de todos los colores, pero con alma de cuscatleco­s abanderand­o el azul y blanco patriótico. Este periódico aún protege mi derecho de opinión, no obstante hay detractore­s que quieren cegar a personas como este que escribió. Aún sostengo que El Salvador es la mejor inversión.

Novedoso es la forma en que se ofrece, la cual es con nueva gente en un insólito barco partidario, pero al final es lo mismo.

 ?? ABOGADO, NOTARIO Y ESCRITOR ??
ABOGADO, NOTARIO Y ESCRITOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador