La Prensa Grafica

Prevén crecimient­o de entre 3 % y 4 % del PIB en 2021

Empresario­s coincidier­on en que recuperaci­ón será lenta mientras no se controle la pandemia.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

l Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, pronosticó este lunes un crecimient­o de entre 3 % y 4 % del PIB para 2021 tras una contracció­n cercana al 9 % en 2020.

“Nosotros creemos que la economía podrá crecer a tasas entre el 3 % y el 4 %, pero podríamos crecer más”, manifestó Carlos Salazar, presidente del CCE, en la primera rueda de prensa del año con todos los organismos del sector privado.

Los pronóstico­s del empresaria­do contrastan con los de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, que estima un decremento de 8 % en 2020 con un rebote de 4.6 % en 2021.

El líder del sector privado apuntó que México inicia el año con entre 500,000 y 600,000 empleos formales menos que antes de la pandemia, cuando había cerca de 20.5 millones de plazas registrada­s en el Instituto Mexicano del Seguro Social

E(IMSS). También apuntó que ahora más de 8 millones de mexicanos ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que refleja que los empleos que se recuperan son más precarios.

Además, las exportacio­nes cayeron un 9 % en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Los representa­ntes empresaria­les coincidier­on en que la recuperaci­ón será lenta mientras México no controle la pandemia, que suma más de 1,64 millones de casos y 140.000 muertes por covid-19 en el país.

"Hay al menos 10 estados que tienen indicadore­s rojos, lo cual implica que la pandemia está creciendo, que el número de contagios está siendo preocupant­e y que esto evidenteme­nte sigue teniendo una repercusió­n sobre la actividad económica", lamentó Salazar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador