La Prensa Grafica

Conmemoran 89 años de masacre

La comunidad indígena de Izalco conmemoró con un acto especial el aniversari­o de la matanza de 1932.

- Óscar Josué Reyes departamen­tos@laprensagr­afica.com

Con una ceremonia ancestral y un fórum sobre historia, la Alcaldía del Común en el municipio de Izalco, en Sonsonate, conmemoró los 89 años de la masacre de la comunidad indígena en 1932, donde fueron asesinados entre 25 y 30 mil campesinos, que se levantaron en contra del gobierno militar, considerán­dose como el etnocidio más grande en la historia del país.

Cerca de 75 personas entre miembros de la comunidad y turistas de diferentes partes del país se dieron cita para conmemorar el suceso con diferentes actividade­s, a un costado de la Iglesia Asunción, de la localidad El Llanito, donde se resguarda una de las siete fosas comunes.

La comunidad indígena señaló que su principal mensaje es al pueblo salvadoreñ­o de mantenerse en pie de lucha, para construir una cultura de paz y que permita dejar una herencia entre los jóvenes.

“Nosotros como comunidad indígena tratamos de honrar la memoria de nuestros ancestros. Creemos que cuando el pueblo pierda su memoria histórica, estaremos condenados a que sucesos como el de 1932 vuelvan a ocurrir”, explicó Rafael Latín, alcalde de la comunidad indígena de Izalco.

Latín también manifestó que esta actividad es para recordar a los ancestros que no tuvieron en ningún momento justicia, y así hacerles ver que no los han olvidado a lo largo del tiempo.

 ??  ?? Recuerdo. Izalco cuenta con 33 cofradías que se unen en esta celebració­n.
Recuerdo. Izalco cuenta con 33 cofradías que se unen en esta celebració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador