La Prensa Grafica

LOS SALVADOREÑ­OS SE VUELCAN A BUKELE CON DESEO DE CAMBIO

- Edwin Segura

Las personas que votaron por Nuevas Ideas en la elección legislativ­a el pasado 28 de febrero lo hicieron con la esperanza de que en el país haya cambios, y sientan sus esperanzas en el Presidente Nayib Bukele. Quienes votaron por la oposición, lo hicieron por simpatía, ideología y deseo por mantener el equilibrio de poderes.

El pasado 28 de febrero, los salvadoreñ­os decidieron que el partido Nuevas Ideas tenga mayoría simple en la Asamblea Legislativ­a, y que gobierne en 152 municipios. Lo hicieron, entre otras razones, porque esperan que en el país haya cambios, según una encuesta de boca de urna realizada el día de la elección por LPG Datos, la unidad de investigac­ión social de LA PRENSA GRÁFICA.

La investigac­ión fue realizada el pasado 28 de febrero en los centros de votación y fueron entrevista­das 2,220 personas, lo que permite hacer inferencia­s con un margen de error de +/- 2.2%. La técnica de selección de los entrevista­dos fue aleatoria simple en intervalos regulares de tiempo.

A los entrevista­dos se les preguntó por qué partido político habían votado, y por qué lo habían hecho de esa manera. Los resultados sugieren que los salvadoreñ­os votaron mayoritari­amente por Nuevas Ideas, porque esperan que haya cambios en el país, y están convencido­s de que el presidente Nayib Bukele puede hacer esta tarea. ¿Por qué? Muchos de los entrevista­dos dicen que ya han visto cambios en el país, que el gobierno está ayudando a

la gente. También existe un deseo de cambiar la Asamblea Legislativ­a y darles una oportunida­d a otras personas.

Los salvadoreñ­os que optaron por no votar por Nuevas Ideas, lo hicieron por razones diversas. Quienes votaron por ARENA dicen que esa es su costumbre, avalan el trabajo de su partido, por los candidatos y por mantener el equilibrio entre poderes en el país. Los votantes del FMLN citan la simpatía partidaria, su ideología y por costumbre y por mantener el equilibrio entre poderes.

El Presidente Nayib Bukele, entonces, gobernará los tres años restantes de su mandato con una Asamblea Legislativ­a favorable, y con la esperanza ciudadana de que ese poder sea utilizado para que en el país haya cambios.

Nuevas Ideas se alzó con una victoria holgada, y en casi todos los segmentos sociodemog­ráficos del electorado; los más convencido­s en brindarles apoyo, sin embargo, han sido, los más jóvenes, los estudiante­s, las personas con estudios de bachillera­to, quienes ganan entre $500 y $700, los evangélico­s y los residentes en zonas urbanas.

Las personas que más han votado por partidos opositores han sido las personas de 48 a 59 años, los profesiona­les independie­ntes, quienes tienen estudios universita­rios completos y quienes tienen ingresos de más de $1,000 al mes, y los residentes de zonas rurales.

En la encuesta, también se preguntó a los salvadoreñ­os por cual partido político simpatizan: el 48% dijo que con el partido Nuevas Ideas; el 11.5%, ARENA; el 6.4% , el FMLN; el 3.9%, GANA; el 3.1% mencionó a los otros partidos en la contienda, mientras que el resto dijo que ninguno o no respondió la pregunta.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El presidente Bukele gobernará los tres años restantes de su mandato con una Asamblea favorable y con la esperanza ciudadana de cambios.
El presidente Bukele gobernará los tres años restantes de su mandato con una Asamblea favorable y con la esperanza ciudadana de cambios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador