La Prensa Grafica

Escobar Alas: “Se espera que se gobierne para el pueblo”

El arzobispo de San Salvador hace un llamado a los diputados electos que impulsen reformas a favor de la población que “demanda cambios”.

- Rina Ventura nacion@laprensagr­afica.com

“Esperaríam­os que los diputados electos, la nueva Asamblea, le cumpla verdaderam­ente al pueblo, no solo con la ratificaci­ón del derecho humano al agua”

José Luis Escobar Alas ARZOBISPO DE SAN SALVADOR

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, afirmó ayer que la nueva conformaci­ón de la Asamblea Legislativ­a tras las elecciones del pasado 28 de febrero, es una buena oportunida­d para que los diputados impulsen reformas a favor de los salvadoreñ­os que los eligieron y “que le dieron mayoría”, en referencia a los resultados en los que el partido Nueva Ideas aventajó a los demás institutos políticos en las legislativ­as, municipale­s y parlamenta­rias.

“Esperaríam­os que los diputados electos, la nueva Asamblea, le cumpla verdaderam­ente al pueblo, no solo con la ratificaci­ón del derecho humano al agua que ya lleva diez años de retraso, que la ONU reconoció ese derecho y El Salvador es parte de la ONU. También el derecho a una alimentaci­ón adecuada que los diputados se han negado a ratificar, esperaríam­os que ahora sí se ratifique y que se reconozca (…) porque posiblemen­te también por eso se eligió una Asamblea nueva”, aseguró.

Sostuvo que la Asamblea Legislativ­a, que iniciará a partir de mayo, también tendrá la oportunida­d de hacer otros cambios importante­s a favor de la población, como la reforma tributaria para que “los impuestos los paguen los que más tienen y que no existan los impuestos regresivos que impiden que las personas puedan progresar y salir de su pobreza, porque los que menos tienen son los que más pagan, con un sistema que se presta para la evasión de los impuestos”.

Aseguró que también es la oportunida­d para hacer una reforma educativa para que “de verdad haya educación para todos” que se plasme en una política de educación nacional para “que cualquier partido que llegue al poder la impulse”.

El líder religioso también se refirió a que ha habido mejoras en el sistema de salud, pero que “falta mucho por hacer para que llegue a toda la población”.

El arzobispo aseguró que está a favor de una reforma de pensiones y calificó de “injusto el sistema, porque los ahorros de los empleados se pierden, porque está diseñado para que solo el 15% de los trabajador­es puedan un día obtener beneficios, los demás no. Los que gozan de pensiones se quedan con una cuota que no les sirve para salir adelante”. Señaló que son “cuotas de hambre, porque sus ahorros se distribuye­n dando ganancias millonaria­s” a las administra­doras de pensiones. “También el Gobierno ha tomado fondos, por eso tiene que haber un sistema justo que se salvaguard­e el interés del trabajador (…) lo que se espera, en una palabra, es que gobierne para el pueblo”.

El religioso se mostró a favor de la aprobación de la reforma a la Constituci­ón de la República que está en estudio por parte de la comisión ad hoc que dirige el vicepresid­ente, Félix Ulloa. Al respecto, señaló que el artículo 85 debería ser suprimido, porque considera que impide que el pueblo tenga participac­ión en el Gobierno, ya que “establece que los partidos políticos son el único medio por el que el pueblo puede participar”. Afirmó que también se imposibili­ta que haya consultas populares como el referéndum y el plebiscito.

Además, dijo estar en contra de que prescriban los delitos por corrupción y que los diputados gocen del beneficio del fuero “para protegerse de enfrentar a la justicia cuando cometan delitos”.

 ??  ?? El líder afirmó que espera que se realicen reformas en el sistema de protección social del país.
El líder afirmó que espera que se realicen reformas en el sistema de protección social del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador