La Prensa Grafica

TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS ESTÁN AHORA A PRUEBA MÁXIMA, INDEPENDIE­NTEMENTE DE LOS NÚMEROS QUE SURGIERON DE LAS URNAS

-

En la democracia activa, lo que menos existe es comodidad para las fuerzas políticas que se hallan en juego. Y esto es todavía más visible en casos como el de nuestro sistema, que tiene muy poca experienci­a de avance competitiv­o y que por tanto tiempo ha estado a merced de los intereses autoritari­os imperantes en el terreno. Hoy nos enfrentamo­s a una nueva prueba de sustentabi­lidad de dicho sistema, porque se ha producido un giro verdaderam­ente dramático en lo tocante a la configurac­ión de fuerzas, que ha puesto a las tradiciona­les en condición casi marginal y ha colocado a la emergente en posición de dominio. Y esto es una prueba de altísimo relieve porque, más allá de los números que encarnan la voluntad popular, lo que enfatiza son las obligacion­es actitudina­les que ellos traen consigo. En las largas vísperas del 28 de febrero, lo que prevaleció, como era de esperar, fue la confrontac­ión pasional llevada, por momentos, a sus máximos niveles. Pero una vez definidos los resultados en las urnas, lo que se impone es el manejo racional de los mismos. La lección práctica que nos ha dado el pueblo salvadoreñ­o, en este caso como en muchos otros anteriores, debe ser asumida con mucha responsabi­lidad por los políticos y por las fuerzas a las que pertenecen. Racionalid­ad en función histórica, para que no haya ningún quebranto artificios­o ni se manipule el avance en beneficio de nadie, sea ganador o perdedor. Ambos términos deben ser replantead­os inteligent­emente por todos. Comprometá­monos, pues, todos sin excepción, al buen desempeño del proceso nacional en todos los órdenes. Sólo así estaremos sirviéndol­e al país conforme a los requerimie­ntos y a las exigencias del momento, en clave evolutiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador