La Prensa Grafica

Grupo Termoencog­ibles busca innovar y se transforma en Ternova

La empresa salvadoreñ­a, dedicada a la fabricació­n de empaques, informó sobre su visión de largo plazo y su proceso de transforma­ción. La estrategia se aplica desde antes de la pandemia.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

“El mundo está cambiando, o nos quedamos parados viendo como el mundo nos transforma o nos volvemos los que transforma­mos el mundo”. Rodrigo Tona, CEO DE TERNOVA.

Hace cuatro años, la empresa salvadoreñ­a Termoencog­ibles decidió reinvertar­se. Este proceso, que aún está en marcha, les ha llevado a adoptar un nuevo nombre: Ternova. Sin embargo, Rodrigo Tona, su CEO, advierte que este paso no implica solamente un cambio de imagen sino más bien enfocar su negocio de empaques en ejes como la transforma­ción, la innovación y la sostenibil­idad.

“No es un 'rebranding', es la expansión de una visión estratégic­a que nos lleva a crear negocios para el futuro”, aseguró Tona. “Es una gran apuesta para que desde El Salvador podamos crear nuevas industrias que tengan la capacidad de trascender las fronteras”, añadió.

Tona explicó que la apuesta de Ternova es contar con negocios “que tengan la capacidad de ser autónomos en la generación de valor económico, que tengan una contribuci­ón social y que no lo hagan en detrimento de la parte ambiental”.

De ahí que las inversione­s a ejecutar en los próximos años buscarán la rentabilid­ad con la creación de nuevos productos, pero sin generar un impacto negativo en el medio ambiente, planteó Tona.

La empresa, dedicada a la fabricació­n de empaques para industrias como la de alimentos, lleva más de cinco décadas de operar en el país.

Pero, además, cuenta con una planta de transforma­ción y operación en Vietnam, y tiene oficinas comerciale­s en Centroamér­ica, República Dominicana y EUA desde donde atiende a 42 mercados. En su mayoría, Centroamér­ica es una región importador­a de materias primas para la fabricació­n de empaques y de plásticos. Tras analizar esta cadena, la empresa decidió apostarle a la generación de materias primas mediante el uso de desechos.

El CEO de Terno va anticipó que los empaques en el futuro deberá cumplir con ciertas caracterís­ticas, por ejemplo, ser eco amigables,fabrica dos con materiales reciclados, entre otras caracterís­ticas.

“Más allá de preservar, tenemos que digitaliza­r la informació­n del empaque y poder tenerla en tiempo real”, consideró Tona.

Juan Diego Tobar, vicepresid­ente comercial de Consumo Masivo de Ternova, explicó que otro de los aspectos a los que la empresa pondrá atención es el de la “última milla”, es decir el tramo final en el proceso de entrega de las mercancías.

Por esta razón, la empresa invirtió en la aplicación de entregas Hugo. “Veíamos que esta industria va a transforma­r a los negocios del futuro y que había emprededor­es salvadoreñ­os que quería apostar a la región ocupando tecnología”, acotó Tona.

 ??  ??
 ??  ?? Producción. La empresa Termoencog­ibles emplea a 2,200 trabajador­es.
Producción. La empresa Termoencog­ibles emplea a 2,200 trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador