La Prensa Grafica

ECONOMÍA SIN RIESGO DE INFLACIÓN

La Fed prevé que la inflación repunte a lo largo del año.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos , Jerome Powell, afirmó ayer,

que la recuperaci­ón progresa "más rápido de lo esperado" al comentar las perspectiv­as económicas en la primera economía mundial, e insistió en que el riesgo de inflación persistent­e es bajo.

"Esperamos que la inflación repunte a lo largo del año (...) pero no será ni particular­mente grande ni persistent­e", señaló Powell en su comparecen­cia ante el comité de servicios financiero­s de la Cámara de Representa­ntes junto a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

La pasada semana el banco central estadounid­ense elevó las previsione­s de crecimient­o económico para EUA al 6,5 % para 2021, frente al 4,2 % previsto a finales de 2020, tras la aprobación del paquete de estímulo fiscal por el Congreso.asimismo, aumentó levemente las de inflación de este año al 2.4 %, por encima del 1.8 % anticipado previament­e; y adelantó que el desempleo bajará al 4.5 % a fin de año, en vez del 5 % previsto hace tres meses, frente al actual 6.2%.

Powell reconoció que "la recuperaci­ón ha progresado más rápido de lo que generalmen­te se esperaba y parece estar fortalecié­ndose", pero advirtió que "está lejos de ser completa".

En su análisis de la situación actual, Powell insistió en que el rumbo de la economía estadounid­ense "dependerá significat­ivamente del curso del virus, incluyendo el progreso en las vacunas" y valoró positivame­nte la aceleració­n en las inoculacio­nes registrada en las últimas semanas.

El banco central estadounid­ense mantiene las tasas de interés de referencia en torno al 0 %, después de un recorte abrupto en marzo de 2020 con la llegada de la pandemia, y un programa de multimillo­narias inyeccione­s de liquidez a través de la compra de deuda.

Yellen, por su parte, subrayó la importanci­a del nuevo paquete de rescate fiscal por valor de $1.9 billones recienteme­nte aprobado y apuntó que Estados Unidos puede volver "al pleno empleo en 2022".

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador