La Prensa Grafica

ANGELINA JOLIE Y LA HISTORIA DETRÁS DE “THOSE WHO WISH ME DEAD”

JOLIE ACEPTÓ TRABAJAR EN UNA PELÍCULA QUE NI SIQUIERA LOS EJECUTIVOS DE WARNER BROS. CREÍAN POSIBLE. SE TRATA DE “THOSE WHO WISH ME DEAD”, QUE EL JUEVES SE ESTRENÓ EN NUESTRO PAÍS.

- Nueva York, AP fama@laprensagr­afica.com

El cineasta Taylor Sheridan fue inicialmen­te convocado para reescribir el thriller montañés “Those Who Wish Me Dead” (“Aquellos que desean mi muerte”), pero terminó involucrán­dose más en la película. Cuando otro cineasta renunció, llamó al estudio con una oferta.

“Dije, si logro que Angie haga esto conmigo, la dirigiré para ustedes”, dijo Sheridan. “Dijeron, ‘genial, nunca conseguirá­s a Angie’”.

El escepticis­mo de los ejecutivos de Warner Bros. estaba justificad­o. Angelina Jolie, cuyas prioridade­s se han centrado en dirigir, su trabajo en causas internacio­nales y su familia, no había protagoniz­ado una película en seis años. En la última década sus únicos papeles estelares han sido en dos entregas de “Maleficent” (“Maléfica”) y “By the Sea” (“Frente al mar”), que dirigió y protabién gonizó con su entonces esposo Brad Pitt.

Pero el momento que eligió Sheridan era correcto. Jolie, quien atravesaba un doloroso y prolongado divorcio, estaba más interesada en un papel rápido y sencillo en el set. Y el papel de una bombera paracaidis­ta en Montana acechada por el trauma y por la culpa era potencialm­ente catártico.

“Todos tenemos momentos en nuestras vidas en los que estamos destrozado­s. Y estamos afligidos y no estamos seguros de que quede algo dentro de nosotros”, dijo Jolie en una entrevista vía Zoom desde Los Ángeles.

“Me identifiqu­é más con un una parte de ella que no sentía que podía hacer mucho, y no había hecho esto en mucho tiempo. Estar en esta situación y tener un director que es tanto sensible como consciente de la experienci­a humana, ir ahí y sentirlo, pero tamempujar­te a encontrar tu fortaleza y salir adelante”. “Eso era realmente lo que necesitaba en ese momento”, dijo Jolie.

“Those Who Wish Me Dead”, que ya se encuentra en las salas de cines salvadoreñ­as y en HBO Max.

SOBRE LA CINTA

La cinta está basada en un libro de Michael Koryta de 2014 y, al igual que otras películas de Sheridan como “To Hell or High Water” (“Enemigo de todos”), “Sicario” (“Tierra de nadie: Sicario”), ambas escritas por él, además de “Wind River” (“Muerte Misteriosa”), que también dirigió, es una historia de sangre y justicia en un paisaje estadounid­ense vasto y violento.

“Para sonar como un millennial, es muy yo”, dice Sheridan riendo. “Pero lo que es único es que hicimos esto con un estudio. Es una película de estudio y confiaron en nosotros para hacerla. La hicimos como una película de los años 70. Ellos la promoviero­n como una película de los años 70. El mayor elemento del siglo XXI es el hecho de que podrás verla por streaming o ir al cine”.

En “Those Who Wish Me Dead”, el personaje de Jolie, Hannah Faber, encuentra en el bosque a un chico de 12 años (Finn Little) que está huyendo de dos asesinos. Se filmó en Nuevo México entre mayo y junio de 2019, un mes después de que el divorcio de Jolie y Pitt se hiciera oficial en una corte.

Todavía nevaba en las montañas. Además del paisaje natural, Sheridan erigió un bosque ar tificial y lo quemó. Jolie, una estrella de acción en películas como “Sr. y Sra. Smith” y “Lara Croft: Tomb Raider”, realizó muchas de sus acrobacias.

Sheridan, acostumbra­do a hacer pelícu

las cercanas a la tierra, tenía poco lujo que ofrecer fuera de calentador­es en carpas y lujosos servicios de alimentos que se pasaban del presupuest­o. Alegrement­e recuerda la experienci­a como miserable.

“Tú sabes, el personaje como que arrastra a Angie por un infierno emocional, y yo la arrastré por un infierno físico”, dijo Sheridan desde una cuarentena remota a la orilla de un lago en Ontario. “Así es como hicimos la película”. “Y me encantó cada minuto de ella”, dijo Jolie sonriendo.

Jolie aparecerá próximamen­te en “Eternals” de Marvel, dirigida por la realizador­a de “Nomadland” Chloé Zhao.

Ha sido un receso inesperado como directora para Jolie, cuya última película fue el drama sobre el genocidio en Camboya “First They Killed My Father” de 2017.

“Prefiero dirigir, pero actuar me da más tiempo en casa”, dijo Jolie. “Es un compromiso menor”.

Sin embargo, las posibilida­des de ese tipo de actuacione­s son cada vez menores. La pandemia, dijo la actriz de 45 años, ha sido un tiempo de reevaluaci­ón, y las películas son una prioridad cada vez más pequeña.

Jolie ha sido enviada especial del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Refugiados desde 2012. Aplaude la reciente expansión del presidente Joe Biden a las admisiones de refugiados en Estados Unidos, pero considera que la crisis mundial se está agravando, especialme­nte mientras los países afectados por la pandemia retiran su ayuda internacio­nal.

Al lidiar con la desigualda­d global y la aflicción personal, es fácil ver por qué Jolie se sintió atraída a las exigencias físicas de “Those Who Wish Me Dead”.

 ??  ?? Estreno “Those Who Wish Me Dead” llegó a las salas de cine en El Salvador el pasado 13 de mayo.
Estreno “Those Who Wish Me Dead” llegó a las salas de cine en El Salvador el pasado 13 de mayo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador