La Prensa Grafica

Demandan a GOES publicar proyecto de presupuest­o

Organizaci­ones de sociedad civil expresaron que el Gobierno debe cumplir el principio de máxima publicidad.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

“Ocultar el proyecto de presupuest­o, además de incumplir la Constituci­ón y las leyes, viola el derecho de acceso a la informació­n pública de cada ciudadana y ciudadano”.

“Aunque el ministro de Hacienda presentó a la Asamblea Legislativ­a el anteproyec­to de Ley de Presupuest­o 2022, hasta la fecha su contenido sigue oculto”.

Organizaci­ones de sociedad civil,

EN COMUNICADO.

Una pronta publicació­n del proyecto de Presupuest­o General de la Nación 2022 demandaron ayer 16 organizaci­ones de sociedad civil por medio de un comunicado firmado en conjunto.

Dicho proyecto de presupuest­o fue entregado a la Asamblea Legislativ­a el pasado 30 de septiembre por el ministro e Hacienda, Alejandro Zelaya.

Según lo expresado por Zelaya, el proyecto de presupuest­o es de $7,967 millones, con una proyección de recaudació­n de $6,205 millones y una brecha presupuest­aria de $498 millones.

Sin embargo, seis días después son nulos los detalles dados a conocer de cara a la ciudadanía, algo que las organizaci­ones califican como un incumplimi­ento a “la Constituci­ón y las leyes, viola el derecho de acceso a la informació­n pública de cada ciudadana y ciudadano”.

Ante ello, las organizaci­ones pidieron

“al ministerio de Hacienda, publicar inmediatam­ente el proyecto de la Ley de Presupuest­o General del Estado, Ley de Salarios y de Presupuest­os Especiales 2022 con todos los cuadros y anexos correspond­ientes”. Esto, según analistas económicos es necesario para validar o no las proyeccion­es de ingresos y gastos realizadas por el Estado para el próximo ejercicio fiscal.

Además, las organizaci­ones también demandaron “que la Asamblea Legislativ­a, por medio de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuest­o, debata públicamen­te el proyecto, abriendo espacios para que las distintas expresione­s de la sociedad puedan aportar con sus análisis y recomendac­iones”.

En el comunicado, también se pide “a las institucio­nes públicas, abandonar las prácticas de opacidad y de violación sistemátic­a al derecho al acceso a la informació­n pública, especialme­nte la informació­n en torno a la política fiscal y manejo de fondos públicos”.

La Asamblea Legislativ­a tiene como fecha límite para la aprobación del presupuest­o el 31 de diciembre.

 ?? ?? Entrega. Alejandro Zelaya entregó el 30 de septiembre pasado el proyecto de presupuest­o 2022.
Entrega. Alejandro Zelaya entregó el 30 de septiembre pasado el proyecto de presupuest­o 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador