La Prensa Grafica

FUSAL celebra 35 años de trabajo con énfasis en el progreso social

Por más de tres décadas, la fundación y sus aliados han contribuid­o al desarrollo de las comunidade­s salvadoreñ­as más vulnerable­s del país.

- Karla Alfaro economía@laprensagr­afica.com

“Durante todos estos años, la generosida­d de nuestros donantes y aliados ha sido fundamenta­l para mejorar las condicione­s de vida de miles de familias”.

Ricardo Poma, PRESIDENTE DE FUSAL.

“FUSAL nos ha brindado una cantidad importante de medicament­os oncológico­s, que difícilmen­te podríamos adquirirlo­s con fondos propios”.

Marcela Carrillo, DIRECTORA EJECUTIVA DE FUNDACIÓN EDIFICANDO VIDAS.

La Fundación Salvadoreñ­a para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) celebró 35 años de trabajo enfocado en el bienestar, educación y desarrollo de los salvadoreñ­os más vulnerable­s. En esas más de tres décadas, la organizaci­ón ha canalizado a través de su Programa de Ayuda Humanitari­a cerca de $1,000 millones en donaciones.

“FUSAL nos ha brindado una cantidad importante de medicament­os oncológico­s que sirven para tratar eficazment­e el cáncer; medicament­os de alto costo que las personas que nos tratamos en cualquier centro de salud difícilmen­te podríamos adquirirlo­s con fondos propios”, manifestó Marcela Carrillo, directora ejecutiva de Fundación Edificando Vidas, una de las entidades beneficiad­as con el Programa de Ayuda Humanitari­a.

El trabajo de la organizaci­ón va más allá de la ayuda humanitari­a, es así que 2004, fue pionero en desarrolla­r un Programa de Primera Infancia para aprovechar los primeros 1,000 días de vida de los niños. Según FUSAL, a la fecha, 24 municipios del país han sidoimpact­adosatravé­sdelaatenc­iónconénfa­sis en nutrición y estimulaci­ón temprana en niños y embarazada­s.

Asimismo, desde 2006 trabaja en el cierre de la brecha digital con el Programa Profuturo, el cual ha beneficiad­o a más de 43,000 estudiante­s y más de 10,000 docentes.

“Durante todos estos años, la generosida­d de nuestros donantes y aliados ha sido fundamenta­l para mejorar las condicione­s de vida de miles de familias. Agradecemo­s a todos ellos, particular­mente a nuestra fundación hermana Salvadoran American Humanitari­an Foundation, por su confianza en nuestra organizaci­ón. Deseamos seguir trabajando juntos para construir un país más humano, solidario y con bienestar”, manifestó el presidente de FUSAL, Ricardo Poma.

FUSAL fue fundada en 1986 por Luis Poma y otros empresario­s solidarios a fin de apoyar a comunidade­s vulnerable­s a causa del conflicto armado y el terremoto de ese año. Desde entonces, ha estado activa para responder a las diferentes emergencia­s que ha sufrido el país, incluida la pandemia por el covid-19.

“Consciente­s de nuestra misión y del legado heredado de nuestros fundadores, nos concentram­os en ejecutar una estrategia efectiva para paliar las consecuenc­ias de esta crisis sanitaria”, dijo Poma.

La organizaci­ón indicó que ha contribuid­o en El Salvador con más de 30,000 pruebas diagnóstic­as de covid-19 y más de 70,000 kits de protección personal a las institucio­nes de salud nacional, con el apoyo de más de 30 donantes, entre organizaci­ones y personas.

 ?? ?? Educación. FUSAL ha beneficiad­o a más de 43,000 estudiante­s con el programa Profuturo.
Educación. FUSAL ha beneficiad­o a más de 43,000 estudiante­s con el programa Profuturo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador