PRESENTAN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PALMEROLA
Dispondrá de 11 puertas de embargue, de ellas 4 remotas, y pista con 2,500 mt de largo.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, presentó este viernes el Aeropuerto Internacional Palmerola,
construido en la región central del país centroamericano, en parte con fondos de España.
“Hoy es un día histórico para Honduras (...) y sin duda para todo Centroamérica”, subrayó Hernández en la presentación de la nueva obra, construida en el valle de Comayagua, departamento del mismo nombre, 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
Oficialmente, el primer vuelo de inauguración del aeropuerto ha sido anunciado para el 15 de noviembre. Hernández recordó que su país está a dos horas por vía aérea de Estados Unidos, que tiene "el mercado de consumo más grande del mundo", y reiteró que el Aeropuerto Internacional Palmerola será un "centro logístico de las Américas", por la situación geográfica privilegiada de Honduras.
“Palmerola es una realidad, lo soñamos, lo dijimos y lo hicimos”, recalcó el mandatario.
El aeropuerto ha tenido una inversión que supera los $235 millones, de los cuales España ha aportado 53 millones como parte de un programa de reconversión de deuda con Honduras. Su construcción ha sido criticada por algunos sectores porque implicará la suspensión de vuelos internacionales al Aeropuerto Toncontín, de Tegucigalpa, construido hace más de medio siglo, que solamente quedaría operando para vuelos regionales centroamericanos, locales y privados.
Con el Aeropuerto Internacional Palmerola se abaratará el coste de los pasajes, según las autoridades hondureñas.