La Prensa Grafica

MATRÍCULA ESCOLAR EN PICADA

La Prensa Gráfica publicó hace un mes, el 31 de enero, un reportaje sobre cómo la matrícula escolar se ha reducido en los últimos siete años, pasando de 1.6 millones de estudiante­s en 2014 a 1.2 millones para 2021.

- LA MULTIMODAL­IDAD PARA QUEDARSE LLEGÓ

que la solución a las problemáti­cas del sistema educativo público no solo pasan por mayor asignación presupuest­aria, sino por un plan estratégic­o de largo plazo cuya ejecución sea fiscalizad­a y transparen­tada.

Entre los principale­s datos estadístic­os compartido­s en esa ocasión destaca precisamen­te una caída libre en la matrícula escolar en los últimos siete años: de 2014 a 2021, disminuyó de 1.6 a 1.2 millones: un total de 371,373 estudiante­s, según los datos que el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de la Universida­d Francisco Gavidia (UFG) obtuvo del MINED, a través de la Ley de Acceso a la Informació­n Pública (LAIP).

En la entrevista de ayer, Pineda reiteró que la multimodal­idad en cuanto al acceso a la educación seguirá siendo opción más allá de que ceda o no la pandemia por covid-19: “Llegó para quedarse”, afirmó y advirtió que en el sistema educativo nacional ni siquiera se puede hablar aún de

“virtualida­d”.

“Yo creo que la virtualida­d la vamos a conservar. Por eso es que estamos... Y es que hay que ser responsabl­es: no estamos en la virtualida­d todavía, estamos en la educación a distancia, y hay una diferencia pedagógica importante en ese sentido, pero vamos caminando”, atajó.

Sobre esta multimodal­idad también destacó algunos números, pero aclaró que no deben ser sumados porque son estudiante­s que atienden no solo una , sino varias multimodal­idades: en el caso de la semipresen­cialidad, 579,000 estudiante­s están llegando a las aulas; los estudiante­s que han sido atendidos por las teleclases son aproximada­mente 376,000; los que han sido atendidos a través de redes sociales, principalm­ente mediante el uso de la red social Whatsapp son unos 359,000; los atendidos a través de la plataforma Google Clasroom son unos 318,000.

Asimismo, los alumnos atendidos con radio clases suman cerca de 96,000. Y a los que se les han entregado guías impresas o libros son 852,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador