La Prensa Grafica

Cuestionan silencio de Apolonio Tobar en violacione­s a DD.HH.

Representa­ntes de movimiento­s sindicales lamentaron el papel del actual procurador con respecto a problemáti­cas del país.

- Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com

l silencio del procurador para la defensa de derechos humanos, José Apolonio Tobar, en algunas problemáti­cas que vive el país fue cuestionad­o por diferentes líderes sindicales, quienes le exigieron que cumpla su rol constituci­onal.

Ayer miembros de la Alianza Nacional El Salvador en Paz se concentrar­on frente a las instalacio­nes de la Procuradur­ía para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) y señalaron que Tobar no ha cumplido su rol al frente de la institució­n.

“Lamentamos que tenemos un procurador solamente de vitrina, no está jugando el papel importante que debería hacer por mandato constituci­onal. No se pronuncia en temas trascenden­tales como lo es la desaparici­ón de nuestros jóvenes, los múltiples asesinatos que hay, las violacione­s de derechos laborales y de derechos humanos”, señaló el líder sindical Stanley Quinteros.

Con respecto a la desaparici­ón de personas, el representa­nte del Movimiento de Trabajador­es de la Policía Nacional Civil (MTP), Marvin Reyes, aseguró que esta es una estrategia utilizada por las estructura­s criminales.

“No hay un pronunciam­iento sobre esta práctica que los grupos criminales están teniendo. Los homicidios han bajado porque estas muertes no son tomados como homicidios. Necesitamo­s un pronunciam­iento del presidente, de la Asamblea y del procurador (Tobar), a quien le compete esa situación”, dijo Reyes.

A través de un comunicado, el procurador desmintió los señalamien­tos realizados por parte de la Alianza con respecto a las desaparici­ones, conflictos laborales, feminicidi­os y homicidios.

“Me parece contradict­orio que la citada Alianza se acerque a esta procuradur­ía, en la cual han sido atendidos con total responsabi­lidad (...) en concreto hemos abierto los expediente­s respectivo­s, acorde a las denuncias recibidas, hemos solicitado los informes correspond­ientes e iniciado las investigac­iones”, detalló el titular de la PDDH.

E“(Tobar) no se pronuncia en temas trascenden­tales, como la desaparici­ón de nuestros jóvenes, los múltiples asesinatos, las violacione­s de derechos laborales y de derechos humanos”. Stanley Quinteros, REPRESENTA­NTE SINDICAL.

“No hay un pronunciam­iento sobre esta práctica (desaparici­ones) que los grupos criminales están ejerciendo. Necesitamo­s un pronunciam­iento del presidente, de la Asamblea y del procurador (Tobar)”. Marvin Reyes, REPRESENTA­NTE DEL MTP.

 ?? ?? Señalamien­tos Los sindicatos exigieron al procurador que se pronuncie en problemáti­cas del país.
Señalamien­tos Los sindicatos exigieron al procurador que se pronuncie en problemáti­cas del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador