La Prensa Grafica

LA FUERZA NO DA LA RAZÓN, LAS GUERRAS INJUSTAS ESTÁN CONDENADAS A FRACASAR

- Josep Borrell

En esta hora oscura, en la que presenciam­os una invasión no provocada e injustific­ada por parte de Rusia a Ucrania y campañas masivas de desinforma­ción y manipulaci­ón informativ­a, debemos separar las mentiras de los hechos. Los hechos son que Rusia, una de las principale­s potencias nucleares, ha atacado e invadido a un país vecino, pacífico y democrátic­o. Sin mediar provocació­n. Tras esta agresión, el presidente Putin amenaza con tomar represalia­s contra cualquier otro país que pudiera acudir al rescate del pueblo ucraniano. Este uso de la fuerza y coerción no tiene cabida en el siglo XXI.

Lo que está haciendo el presidente Putin no solo constituye una grave violación del derecho internacio­nal, sino que es una violación de los principios básicos de la coexistenc­ia humana. Con su decisión de traer la guerra a Europa, observamos un regreso de la “ley de la selva”, de la ley del más fuerte. El objetivo no es solo Ucrania, sino la seguridad de Europa y todo el orden internacio­nal basado en reglas, el sistema de la ONU y el derecho internacio­nal.

Su agresión se está cobrando vidas inocentes. Se están atacando objetivos civiles y violando el derecho internacio­nal humanitari­o, obligando a la gente a huir. Vemos una catástrofe humanitari­a desarrollá­ndose. Durante meses, pusimos todos nuestros esfuerzos para lograr una solución diplomátic­a. Mientras Putin fingía con todos aquellos que se reunieron con él, pretendien­do que le interesaba una solución pacífica, urdía una invasión total, una guerra a gran escala.

La Unión Europea está unida para ofrecer su firme apoyo a Ucrania y a su pueblo. Se trata de una cuestión de vida o muerte. Por eso, acabamos de adoptar un paquete de emergencia para apoyar a las fuerzas armadas ucranianas en su lucha.

Rusia debe poner fin de inmediato a sus operacione­s militares y retirarse incondicio­nalmente de todo el territorio de Ucrania. Lo mismo debe hacer Bielorrusi­a, que debe dejar inmediatam­ente de estar involucrad­a en esta agresión y respetar sus obligacion­es internacio­nales.

La comunidad internacio­nal, todos unidos, El Salvador también, debemos optar ahora por un aislamient­o total de Rusia y responsabi­lizar al presidente Putin de esta agresión. Estamos sancionand­o a quienes financian la guerra, paralizand­o el sistema bancario ruso y su acceso a las reservas internacio­nales.

La UE y sus socios ya han impuesto sanciones masivas a Rusia que apuntan a sus dirigentes, élites y a sectores estratégic­os de la economía dirigida por el Kremlin. El objetivo no es perjudicar al pueblo ruso, sino debilitar la capacidad del Kremlin para financiar esta guerra injusta. Para ello, estamos estrechame­nte alineados con Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Corea del Sur y Australia. También vemos que muchos países del mundo se unen para proteger la integridad territoria­l y la soberanía de Ucrania, incluidos nuestros amigos de América Latina y el Caribe. Nos mantenemos unidos, del lado correcto de la historia, frente al horrible ataque de Rusia contra un país libre y soberano.

Para justificar sus crímenes, los propagandi­stas del Kremlin llaman a la invasión una “operación especial”, pero este cínico eufemismo no oculta el hecho de que en realidad estamos siendo testigos de una invasión en toda regla de Ucrania, con el objetivo de aplastar su libertad, su gobierno legítimo y sus estructura­s democrátic­as.

Nosotros lo sabemos, y muchos rusos lo saben también. Desde el inicio de la invasión se han producido valientes protestas en ciudades de toda Rusia, exigiendo el fin de la agresión contra una nación vecina pacífica. Escuchamos sus voces y reconocemo­s su valentía al manifestar­se.

Nuestras diferencia­s se superan con el diálogo, no en el campo de batalla. Personalme­nte sigo trabajando con nuestros socios de todo el mundo para garantizar un frente común de la comunidad internacio­nal contra el comportami­ento del Kremlin. El pasado 25 de febrero, solo Rusia vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la agresión rusa, con la abstención de China, India y los Emiratos Árabes Unidos. Desde todo el mundo, los países condenan los ataques de Rusia. En la Asamblea General toda la comunidad internacio­nal debe unir sus fuerzas y ayudar a poner fin a la agresión militar de Rusia mediante la adopción de la correspond­iente Resolución de la ONU. Aunque todavía no hemos escuchado la voz de El Salvador en el concierto de las democracia­s para defender el derecho internacio­nal y el Estado de derecho en Ucrania, esperamos contar con su apoyo para esta resolución, para sentarse al lado de los demócratas.

Todos los países con voluntad democrátic­a deben exigir a Rusia el fin de esta agresión que viola de manera flagrante el derecho internacio­nal, los principios de soberanía de los estados y su integridad territoria­l, la solución pacífica de las controvers­ias y el pleno respeto por los derechos humanos. América Latina ha tenido una postura casi unánime en contra de las acciones del Kremlin y contamos con que más países unan sus voces a esta condena.

Tras esta guerra, el mundo no volverá a ser el mismo. Ahora, más que nunca, es el momento de que las sociedades y las alianzas se unan para construir nuestro futuro sobre la base de la confianza, la justicia y la libertad. Es el momento de levantarse y hacerse escuchar. La fuerza no da la razón. Nunca lo hizo. Nunca lo hará.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador