La Prensa Grafica

Se declara libre de minería “a cielo abierto”

El gobierno ha tomado medidas para detener las explotacio­nes mineras.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

onduras anunció este lunes la cancelació­n de la aprobación de permisos de explotació­n extractivi­stas por “ser lesivos” en contra del Estado y se declaró país “libre de minería a cielo abierto”, indicó la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas en un comunicado.

La aprobación de permisos de explotació­n fue cancelada en atención al progra

Hma de Gobierno 2022-2026 de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en consonanci­a a los principios de justicia climática, respeto y protección a los recursos naturales, añadió. La Secretaría de Energía, Recursos Naturales señaló que también se ha declarado “todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto”.

Por aprobación de disposició­n de moratoria minera para exploració­n y explotació­n metálica y no metálica, la institució­n hondureña procederá a la “revisión, suspensión y cancelació­n de licencias ambientale­s, permisos y concesione­s”. Destacó que las áreas naturales de alto valor ecológico serán intervenid­as de “forma inmediata”, para asegurar “su conservaci­ón y beneficios comunes para el pueblo”.

En Honduras hay al menos 217 concesione­s aprobadas para explotació­n minera, que abarcan un área de 131,515 hectáreas, según el Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh, privado).

La Ley General de Minería, aprobada en 2013, señala que las áreas protegidas son zonas de exclusión de derechos mineros; sin embargo, hay 42 concesione­s aprobadas y solicitada­s en esos espacios.

El número de concesione­s mineras en áreas protegidas disminuyó de 57 en 2018 a 42 en 2021 debido a la depuración del catastro minero, de acuerdo al estudio “Territorio­s en Riesgo” del Fosdeh.

El documento destaca que los incentivos otorgados por el Gobierno han funcionado para atraer empresas, pero el aporte de la minería a las economías locales "ha sido mínimo".

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador