La Prensa Grafica

Pemex no levanta cabeza y pierde $10,900 millones en 2021

La deuda de la petrolera se situó en $105,291 millones.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó ayer, una pérdida neta de $10,900 millones de dólares en todo 2021, una reducción de 55.9 % frente a las también cifras negativas de 2020 de $24,735 millones.

Al presentar su informe financiero, el director general de la petrolera estatal mexicana, Octavio Romero, destacó que la firma tuvo un "muy buen año en la producción de crudo", que calificó de "estable y creciendo".

La compañía señaló que los ingresos totales por ventas y servicios subieron a $72,718 millones, un 57 % más que en 2020. Dentro de este rubro, sobresalen incremento­s de las exportacio­nes, que crecieron 63.9 % hasta los $35,451 millones.

Mientras que las ventas en México subieron 51.3 % hasta los $37,026 millones.

El director de Pemex presumió del aumento anual de 2.9 % en la producción total de crudo de Pemex, que alcanzó un total de 1,736 millones de barriles diarios (Mdb), frente a los 1,686 de 2020.

También creció en 1.5 % la producción de gas natural de Pemex al situarse en 3,692 millones de pies cúbicos diarios (Mmpcd).

Después de deducir el costo de las ventas, el rendimient­o o beneficio bruto se ubicó en $20,542 millones , una subida del 399.3 % a tasa anual.

En tanto, el rendimient­o de operación aumentó 537 %, al situarse en $13,389 millones.

La petrolera precisó que el rendimient­o antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, ahora fue positivo al situarse en $4,141 millones, en contraste con la pérdida de $15,718 millones de 2020.

El total de los pasivos de Pemex, que incluyen deudas de corto y largo plazo, impuestos y derechos, así como pasivos laborales, descendier­on a $204,354 millones, 2.9 % menos que el cierre del año anterior.

Pese a la reducción anual de pérdidas, el cuarto trimestre de 2021 mostró una pérdida de $6,030 millones, que se compara con el beneficio de $4,670 millones alcanzado en el mismo lapso de 2020.

Esta pérdida se debe a un aumento de 40.3 % en el costo de ventas y ocurre a pesar de un incremento interanual de 79,7 % de los ingresos en el periodo octubre-diciembre de 2021, cuando llegaron a $21,721 millones.

Las pérdidas de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, persisten pese a la meta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de "rescatar" a la empresa del Estado.

La empresa del Estado perdió $24,735 millones en 2020, en lo que consideró la "peor crisis de su historia" por la pandemia de la covid-19.

Pero en el primer año del Gobierno de López Obrador, en 2019, Pemex ya había duplicado prácticame­nte sus pérdidas al reportar $15,497 millones.

En 2018, Pemex había reportado una disminució­n anual de la pérdida de 47.1 %.En tanto, en 2016, la petrolera logró reducir sus pérdidas un 58.5 %.

 ?? ?? Pérdidas. La empresa estatal perdió $24,735 millones en 2020.
Pérdidas. La empresa estatal perdió $24,735 millones en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador