La Prensa Grafica

Seguridad ya controla los datos de ciudadanos en RNPN

Partidos políticos y alcaldías quedaron fuera de la junta directiva de la entidad.

- Denni Portillo/verónica Martínez politica@laprensagr­afica.com

Las reformas a la Ley Orgánica del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) aprobadas por la Asamblea Legislativ­a en junio de este año entraron en vigencia ayer con cambios en la conformaci­ón de la junta directiva y en los costos por prestación de servicios del registro.

El pasado 14 de junio la Asamblea Legislativ­a aprobó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del RNPN, que fue enviada por el presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Tras ser publicada en Diario Oficial, entró en vigencia ayer.

La principal modificaci­ón a la normativa es la adscripció­n del RNPN al Ministerio de Seguridad, que pasará a tener control de todos los datos personales de la población. Dicha reforma fue cuestionad­a por la oposición, al considerar que las tareas de la entidad no están relacionad­as con las del registro.

Sin embargo, en mayo, el presidente del RNPN, Fernando Velasco, defendió la propuesta del Gobierno, argumentan­do que al estar vinculados con el ministerio podrán presentar iniciativa­s de ley.

Los diputados oficialist­as también justificar­on las disposicio­nes con el argumento que es para cuidar los datos personales de la población.

Pero la reforma en vigor crea un vacío de ley, puesto que al modificar la conformaci­ón de la junta directiva incluyeron en esta a la Dirección General de Estadístic­as y Censos (DIGESTYC), la cual fue disuelta por la misma Asamblea en el tiempo transcurri­do entre la aprobación de las reformas y su entrada en vigencia.

La anterior normativa que dejó de estar vigente ayer establecía además que en junta directiva había participac­ión de partidos políticos con al menos cinco diputados y de alcaldes, además del TSE, la Junta de Vigilancia Electoral, ministerio­s de Hacienda y Economía, además del presidente del RNPN.

Con el cambio aprobado, la junta pasa a estar conformada, además de por el presidente del RNPN, por representa­ntes del TSE, Hacienda, Seguridad, Relaciones Exteriores y Junta de Vigilancia Electoral (JVE). Si bien se incluyó un espacio para la DIGESTYC, esta ya no podrá ocupar su lugar al haber sido disuelta.

Además de las modificaci­ones anteriores, el RNPN modificó la tabla con los precios a cobrar por los servicios prestados en sus sedes y a los salvadoreñ­os residentes en el exterior.

La normativa establece en el artículo 1 que “las tasas por servicios prestados serán propuestos por la Junta Directiva y sometidos a aprobación de la Asamblea Legislativ­a por medio del ministerio de Justicia y Seguridad Pública”.

Los costos van desde los $3.00 por la certificac­ión de no registro de partida, hasta los $25.00 por una habilitaci­ón de DUI por recuperaci­ón de nacionalid­ad.

La nueva reforma también faculta a ampliar el presupuest­o mientras esté en ejecución. En el apartado de los recursos de la institució­n y su destino, en el artículo 2-C, indica que “podrá ampliar automática­mente sus asignacion­es presupuest­arias tanto por las fuentes específica­s de ingresos, como las de gastos, con los montos que perciba en exceso”.

Además, permite que la institució­n pueda obtener préstamos con previa autorizaci­ón del Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda. “En el presupuest­o de la institució­n se considerar­án las partidas indispensa­bles para el pago de la deuda”, dice la normativa.

Para tramitar el presupuest­o de un proyecto deberá ser primero aprobado por la Junta Directiva y luego enviado al Ministerio de Seguridad.

El RNPN había sido hasta el pasado viernes una entidad autónoma, pero con la modificaci­ón queda bajo la sombra del Ministerio de Seguridad y hasta ahora no hay una justificac­ión clara de la medida aprobada.

 ?? ?? Justificac­ión. RNPN defendió las reformas argumentan­do que era por seguridad de los datos.
Justificac­ión. RNPN defendió las reformas argumentan­do que era por seguridad de los datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador