La Prensa Grafica

Alianza por la Paz llama a respetar la Constituci­ón

Una delegación de salvadoreñ­os en Estados Unidos se sumó al llamado, al considerar que el intento de reelección quiebra la democracia.

- Alfredo Rodríguez judicial@laprensagr­afica.com

a Alianza Nacional El Salvador en Paz, que aglutina a organizaci­ones sociales y sindicatos, se pronunció ayer en contra del anuncio de Nayib Bukele sobre su intención de reelegirse como presidente de la república. Sus integrante­s recalcaron que no están de acuerdo con esa decisión, por considerar que se ha realizado una “mala administra­ción pública con el actual gobierno”.

“El presidente tiene que recapacita­r del grave error que está cometiendo, está llevando a El Salvador a una crisis social. Desde el momento que él decidió reelegirse rompió el estado de derecho”, dijo Marvín Reyes, representa­nte del Movimiento de Trabajador­es de la Policía Nacional Civil (MTP).

Hicieron un llamado a la población para hacer válido el árticulo 87 de la Constituci­ón, en el cual se reconoce el derecho del pueblo a la insurrecci­ón con el objeto de restablece­r el orden alterado por la transgresi­ón de las normas relativas a la forma de gobierno y al sistema político establecid­o, o por graves violacione­s a los derechos consagrado­s en la carta magna.

“Aclaramos que no estamos promoviend­o el golpe de estado. Los ciudadanos no podemos promover eso, pero sí la insurrecci­ón,que es un derecho constituci­onal y que nos asiste a partir de violentar y desquebraj­ar la Constituci­ón de la República.

L“El presidente tiene que recapacita­r del grave error que comete. Lleva a El Salvador a una crisis social”.

Marvin Reyes, REPRESENTA­NTE DEL MTP

Y con el hecho de la reelección lo hizo (el presidente) y por eso estamos en la obligación de restablece­r el orden constituci­onal”, dijo Stanley Quinteros, miembro de la Alianza.

También solicitaro­n al presidente brindar informació­n sobre el uso de recursos públicos durante la marcha del 15 de septiembre, en la que participab­an varios empleados públicos.

“Él está utilizando de manera masiva los fondos y recursos del Estado. Tiene un aparataje publicitar­io tremendísi­mo y nos gustaría saber como tiene esa publicidad mediática en las redes sociales, en los medios televisivo­s”, añadió Quinteros.

Ramón Cardona, miembro de la Alianza y que representa a los salvadoreñ­os en San Francisco California, Estados Unidos, mostró su preocupaci­ón por la situación en El Salvador.

“Desde afuera estamos preocupado­s por esta última decisión del presidente

Nayib Bukele. Realmente la consideram­os un quiebre al sistema democrátic­o. Varias organizaci­ones acompañare­mos esta lucha del pueblo salvadoreñ­o desde Estados Unidos para restaurar la democracia en el país”, mencionó.

Llamó a los hermanos en el extranjero a informarse mejor.

 ?? ??
 ?? ?? En las calles. Miembros de la Alianza por la Paz marcharon el 15 de septienbre para señalar los errores cometidos por el gobierno de Nayib Bukele. Por eso no apoyan la reelección.
En las calles. Miembros de la Alianza por la Paz marcharon el 15 de septienbre para señalar los errores cometidos por el gobierno de Nayib Bukele. Por eso no apoyan la reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador