La Prensa Grafica

“No solo trabajo con imágenes ya diseñadas, sino que le ofrezco al cliente algo personaliz­ado, al gusto y estilo que me soliciten, algo más personal”.

El joven convirtió la cochera de su casa en un taller donde elabora vistosas calcomanía­s de vinilo.

- David Peña departamen­tos@laprensagr­afica.com

rap Project es el nombre del emprendimi­ento que fue creado en 2019 por Saúl Antonio Mejía Rosa, de 26 años, en su natal Cojutepequ­e, Cuscatlán.

El diseño de calcomanía­s y decoración de todo tipo de automóvile­s con vinilo (material adhesivo usado para crear diseños e imágenes), con un alto toque de creativida­d y dedicación, es una de las principale­s pasiones de este joven graduado de técnico en multimedia de una universida­d privada y egresado de la licenciatu­ra en ciencias de la comunicaci­ón hace más de tres años.

La cochera de su casa se convirtió en el espacio perfecto para decorar vehículos con su particular estilo; y al mismo tiempo, en la principal fuente de ingresos económicos para sostener a su familia.

“La situación en la casa era complicada económicam­ente. Mi mamá es madre soltera y yo soy el hijo mayor. En la pandemia (2019) no teníamos ingresos y se me ocurrió indagar sobre los ‘stickers’ en vinilo y fue así como inicié”, dijo Saúl.

WEl diseñador labora para conseguir el dinero suficiente para comenzar el proceso de graduación y buscar un trabajo relacionad­o a su profesión, aunque admite que tras egresar buscó sin éxito incursiona­r en las comunicaci­ones.

Saúl aseguró que aprendió el arte del diseño en vinilo viendo tutoriales en la plataforma web Youtube, luego compró equipo profesiona­l y materiales con $500 de sus ahorros de vida para comenzar el emprendimi­ento.

“La carrera me ha servido de mucho, no solo trabajo con imágenes ya diseñadas, sino que le ofrezco al cliente algo personaliz­ado, al gusto y estilo que me soliciten, algo más propio y personal”, añadió Saúl.

De acuerdo con este creativo emprendedo­r, mientras cursaba su carrera se desempeñó en varios puestos laborales, sin embargo, todos eran provisiona­les y no le permitían solventar sus gastos personales, ni aportar a su casa.

Recordó que en el inicio de su emprendimi­ento muchas personas dudaron de sus capacidade­s ante la falta de experienci­a, pero con el apoyo de amigos y familiares, demostró sus condicione­s y con el paso del tiempo aseguró que mejoró la técnica en cada obra.

Con el pasar del tiempo ganó experienci­a, mejoró la calidad de su trabajo y en la actualidad es muy conocido en su localidad por la innovación y estilos.

Saúl aprovecha la red social Instagram para dar a conocer su trabajo en la cuenta: Wrapprojec­t_sv.

Aseguró que los precios de los trabajos oscilan entre $1 y $100, dependiend­o del estilo y que para cualquier cotización de su trabajo puede ser contactado al número de teléfono: 6171-4642.

Saúl Mejía, EMPRENDEDO­R

 ?? ?? 2
1. Innova. La cochera de la vivienda de Saúl se convirtió en el espacio adecuado para desarrolla­r sus habilidade­s creativas en cada vehículo.
2. Arte. Saúl Mejía es un apasionado del diseño y trata de aplicar todos sus conocimien­tos en cada calcomanía que elabora en su emprendimi­ento.
2 1. Innova. La cochera de la vivienda de Saúl se convirtió en el espacio adecuado para desarrolla­r sus habilidade­s creativas en cada vehículo. 2. Arte. Saúl Mejía es un apasionado del diseño y trata de aplicar todos sus conocimien­tos en cada calcomanía que elabora en su emprendimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador