La Prensa Grafica

ESTUDIO BUSCA FRENAR LA MIGRACIÓN FORZADA

SAN MIGUEL Definen que generar oportunida­des, proteger de la violencia e intoleranc­ia son las líneas para prevenir la migración.

-

La organizaci­ón de cooperació­n española Ayuda en

Acción, con el apoyo del Grupo de Monitoreo de Sociedad Civil (GMIES), Soleterre Strategie Di Paz – Onlus, Plan Internatio­nal, EDUCO, el Instituto del Salvadoreñ­o del Migrante (INSAMI) y Visión Mundial, presentaro­n el estudio Contextual­ización de la movilidad humana en El Salvador: patrones, tendencias, retos y desafíos para un desarrollo más humano, inclusivo y sostenible.

Este informe es un instrument­o que pretende sensibiliz­ar y buscar alternativ­as para evitar la movilizaci­ón forzada, que encierra temas como pobreza, falta de oportunida­des, y violencia que son los principale­s patrones que obliga a los salvadoreñ­os a considerar como principal alternativ­a salir del país para superarse.

“Estos documentos sirven para que tanto el estado, como institucio­nes gubernamen­tales y no gubernamen­tales, puedan articular y hacer esfuerzos en conjunto con el fin de dar una solución a la problemáti­ca de la movilidad humana”, dijo Alejandro Funes, sociólogo que investiga temas de desplazami­entos forzados.

El estudio, que fue realizado entre 2018 y 2021, busca demostrar la tendencia, retos y desafíos para un desarrollo más humano, sostenible y equitativo del país.

Mientras que, Jorge Sagastume, encargado regional de proyectos de Ayuda en Acción, expuso que: “el objetivo es que ciudadanos y organizaci­ones tengan datos y reflexione­s sobre la movilidad humana con las personas que se van y retornan al país. Se espera tener una agenda común con el objetivo de prevenir la migración irregular y trabajar para oportunida­des locales, con jóvenes y grupos vulnerable­s”.

 ?? ?? Buscan transforma­r la movilidad humana en una fuente de prosperida­d fortalecie­ndo la gobernanza migratoria.
Buscan transforma­r la movilidad humana en una fuente de prosperida­d fortalecie­ndo la gobernanza migratoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador