La Prensa Grafica

Advierten sobre riesgos de emigrar

SANTA ANA Se busca evitar que sean víctimas de falsas oportunida­des laborales o trata de personas.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

óvenes de diferentes centros educativos de Santa Ana recibieron informació­n de los peligros y consecuenc­ias que representa una emigración irregular y la manera de evitar ser víctimas de varios delitos.

La informació­n brindada a los escolares forma parte del proyecto “Piénsalo 2 veces”, una campaña de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) y que busca que los jóvenes entre los 18 y 25 años no sean víctimas de estafas o engaños cuando piensan en cambiar su

Jpaís de residencia. “La campaña ‘Piénsalo 2 veces’ busca fortalecer las capacidade­s de las personas jóvenes, especialme­nte entre los 15 y 25 años con deseos de migrar, para que aprendan a informarse de manera segura, evitando creer en rumores o ser víctimas de engaños relacionad­os como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes”, explicó Cecilia Ramírez, coordinado­ra nacional del programa regional sobre migración de la OIM.

Por su parte, Ana Campos, integrante de la OIM, manifestó que muchos jóvenes son engañados con falsas becas universita­rias o falsas oportunida­des laborales, además de una irreal visión de viajar de manera irregular hacia otro país.

La OIM se encuentra trabajando con esta campaña con los jóvenes residentes en los municipios de San Salvador, Santa Ana y La Unión (Anamorós, Polorós, Nueva Esparta y Pasaquina), donde se identificó que este sector de la población quiere dejar el país por temas de violencia o problemas económicos.

A NIVEL NACIONAL RECIBEN EL BENEFICIO DE ESTE PROYECTO DE LA OIM.

El trabajo es apoyado por las alcaldías de estos municipios y 20 institucio­nes públicas y privadas, que buscan brindar más opciones laborales y académicas para disminuir la migración forzada.

MUNICIPIOS

 ?? ?? La Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM, en inglés), del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, financia el plan.
La Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM, en inglés), del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, financia el plan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador