La Prensa Grafica

ASAMBLEA PASA DE 200 DISPENSAS DE TRÁMITE EN APENAS 17 MESES

DE UN TOTAL DE 608 INICIATIVA­S QUE HAN SIDO APROBADAS POR LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIV­A, MÁS DE 200 LO FUERON EL MISMO DÍA QUE CASA PRESIDENCI­AL SE LA ENVIÓ A SU BANCADA.

- G. Villarroel/ D. Portillo política@laprensagr­afica.com

“Esta es una manera de sorprender a la ciudadanía para que no haya discusión de los temas, para que la oposición no reaccione oportuname­nte”.

Claudia Ortiz, DIPUTADA DE VAMOS.

En sus primeros 500 días de funciones, la Asamblea Legislativ­a de mayoría oficialist­a ha emitido 201 leyes e iniciativa­s con dispensa de trámite, un mecanismo reservado para las reformas de emergencia que no requiere de mayor discusión. En resumen tres de casa 10 dictámenes se avala en el pleno, sin mayor discusión pública.

La dinámica es simple. Después de recibir las propuestas de Casa Presidenci­al, un diputado oficialist­a pide modificar la agenda del pleno y, desde su curul, solicita una dispensa de trámite para aprobar lo solicitado lo más pronto posible, en ese mismo momento. Esta coreografí­a se ha repetido en 201 ocasiones desde mayo de 2021 hasta la fecha.

En total, la Asamblea ha aprobado 608 iniciativa­s de todo tipo, desde leyes hasta reformas, pronunciam­ientos, disposicio­nes especiales y exoneracio­nes de impuestos. De estas, un 33.6 % han sido aprobadas con dispensa de trámite, de acuerdo a un informe elaborado por LA PRENSA GRÁFICA con datos de la Asamblea Legislativ­a.

Esto significa que tres de cada 10 iniciativa­s

que han llegado al congreso han sido aprobadas inmediatam­ente, sin que los diputados estudien el contenido de las mismas en comisiones legislativ­as.

Una de las últimas peticiones que hizo el Gobierno a la Asamblea y que siguió este curso, fue la sexta prórroga al régimen de excepción. Aprobado por primera vez el 27 de marzo de 2022 tras un repunte de homicidios. El régimen recibió el aval de la Asamblea Legislativ­a el mismo día en que fue requerido por el Gobierno.

Todas las sucesivas prórrogas al régimen han sido aprobadas con dispensa de trámite, centraliza­ndo el tema de seguridad pública sin que puedan cuestionar­se los métodos ni rendirse cuentas en la Comisión de Seguridad y Combate al Narcotráfi­co.

CRECE RITMO DE DISPENSAS

A pesar de las críticas a este mecanismo para aprobar iniciativa­s, la Asamblea Legislativ­a incluso ha incrementa­do su uso. Entre mayo y diciembre de 2021, los primeros ocho meses de la legislatur­a, se aprobaron 68 dispensas de trámite; mientras que esta proporción se ha acelerado en 2022.

Entre enero y septiembre de este año, la Asamblea ha aprobado 133 dispensas de trámite; es decir, se han duplicado las iniciativa­s avaladas sin estudio en comisión.

Su uso, además, varía mes a mes. Marzo de 2022 continúa siendo el mes en el que los diputados utilizaron este mecanismo en mayor proporción, con 35 dispensas, seguido de mayo de 2022, con 18 dispensas, y julio de este mismo año, con 16.

De todas las iniciativa­s aprobadas sin estudio, 105 provienen del Ejecutivo; es decir, un 52 % de las solicitude­s fueron hechas por el Gobierno directamen­te.

Además, otras 98 iniciativa­s (el 48 %)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador