La Prensa Grafica

Las remesas sumaron $650 millones en agosto pasado

El Banco Central de Reserva dijo que la cifra representó un crecimient­o del 5.7 % comparada con el mismo mes de 2021.

- Karla Alfaro economía@laprensagr­afica.com

El Salvador recibió $650 millones de dólares en remesas familiares en agosto, un 5.7 % más a lo recibido en ese mismo mes del 2021, cuando totalizó $614.7 millones de dólares, notificó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último informe.

Entre enero y agosto de 2022, el país sumó $5 mil 65 millones 600 mil dólares , lo que significó un 3.6 % o $176 millones 500 mil dólares más que en los primeros ocho meses del 2021. De esa cifra $5 mil 19 millones de dólares fueron destinados a consumo, de acuerdo con el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.

“En su gran porcentaje, las remesas se están usando para el consumo, ayudan a las familias a tener un ingreso extra para satisfacer sus necesidade­s”, expuso.

Rodríguez resaltó que del total recibido en remesas familiares a agosto, solo $47 millones de dólares fueron destinados a inversión, en negocios, compra de viviendas y bienes muebles. Según Rodríguez, esto fue un 45 % mayor a lo destinado a agosto del año pasado. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2021, de la Dirección General de Estadístic­as y Censos (DIGES

TYC), 498 mil 452 hogares reciben remesas en El Salvador.

Las familias en El Salvador reciben remesas desde más de 140 países del mundo, pero el 93.8 % proviene de Estados Unidos. Entreenero­yagosto,$4mil753mil­lonesde dólares fueron enviados desde el país norteameri­cano, lo que significó $78 millones de dólares adicionale­s si se compara con el mismo periodo del 2021.

El BCR destacó el incremento que registró el envío de remesas desde Reino Unido con una tasa de 112.6 %, a agosto.

“Los cinco departamen­tos con mayor ingreso de remesas familiares entre enero y agosto fueron: San Salvador con $1,024.9 millones, San Miguel con $585.6 millones, Santa Ana $404.4 millones, La Libertad $403.9 millones y Usulután con $386.5 millones de dólares”, detalló el BCR. Estos departamen­tos recibieron el 56 % del ingreso total de las remesas.

Cuscatlán con 7.5 %, Chalatenan­go 4.4 %, Ahuachapán 3.7 %, Sonsonate 3.6 % y La Paz con 3.2 %, fueron los departamen­tos con mayor tasa de crecimient­o hasta el mes pasado. Mientras que los municipios con más incremento fueron: Mercedes La Ceiba con 46.8 %, Cinquera con 39.7 % y Comasagua con 34.1 %.

TRANSACCIO­NES

A agosto, el BCR registró 15.5 millones de dólares de operacione­s de remesas. “Las remesas retiradas a través de las institucio­nes bancarias sumaron $1 mil 744 millones 600 mil dólares, por su parte, las otras institucio­nes dedicadas al pago de remesas familiares liquidaron $3 mil 139 millones de dólares”, explicó. Asimismo, señaló que las remesas familiares retiradas en ventanilla acumularon $3 mil 319 millones de dólares con una participac­ión de 65.5 % del total, mientras que las enviadas a cuentas bancarias sumaron $1 mil 564.6 millones de dólares y las billeteras digitales totalizaro­n $84.8 millones en remesas, una participac­ión de 1.7 %.

“En su gran porcentaje, las remesas se están usando para el consumo, ayudan a las familias a tener un ingreso extra para satisfacer sus necesidade­s”.

Douglas Rodríguez,

PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA.

 ?? ?? Incremento. A agosto, las remesas familiares enviadas desde Reino Unido subieron un 112.6 %.
Incremento. A agosto, las remesas familiares enviadas desde Reino Unido subieron un 112.6 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador