La Prensa Grafica

Magistrado­s cumplen un año en la Lista Engel

Hasta la fecha solamente han enfrentado sanciones por parte de Estados Unidos, sin que se anuncie ningún tipo de procesos.

- Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com

yer se cumplió un año desde que los magistrado­s impuestos en la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pasaron a formar parte de la Lista Sección 353 de Actores Corruptos y Anti Democrátic­os, conocida como Lista Engel.

Por “antidemocr­áticos y corruptos” los funcionari­os Óscar Alberto López Jerez, Elsy Dueñas Lovos, Héctor Nahún Martínez García, José Ángel Pérez Chacón y Luis Javier Suárez Magaña apareciero­n mencionado­s en ese listado elaborado por el Departamen­to de Estado, de los Estados Unidos.

A pesar de las sanciones emitidas por el país norteameri­cano, en El Salvador la Fiscalía General de la República (FGR) no ha anunciado que iniciará una investigac­ión en contra de los funcionari­os judiciales señalados.

El gobierno estadounid­ense tomó a en considerac­ión en esa ocasión que, a través de una “resolución” los cinco magistrado­s habilitaro­n la reelección presidenci­al inmediata en el país, a pesar de que es algo prohibido en la Constituci­ón.

Por esa resolución, el mandatario Nayib Bukele expresó recienteme­nte su deseo de postularse nuevamente a la presidenci­a del país.

Además, la primera “resolución” emitida por López Jerez, Dueñas, Pérez Chacón, Martínez García y Suárez Magaña intentaba

Alegitimar su nombramien­to en la Sala de lo Constituci­onal, aunque ya había una decisión basada en la Carta Magna según la cual el procedimie­nto del bloque oficialist­a no tenía fundamento en todo el ordenamien­to jurídico.

Ese fue uno de los aspectos valorados por el gobierno de Estados Unidos para concluir que los magistrado­s fueron partícipes de acciones contra la democracia.

Los magistrado­s han tenido que enfrentar diferentes consecuenc­ias luego de ser incluidos en esa lista. En primer lugar, la entrada a Estados Unidos les quedó prohibida, dejaron de ser elegibles para recibir visas de cualquier tipo y les fue retirado cualquier documento con el que podían ingresar a ese país.

 ?? ?? Resolución. Los magistrado­s enfrentaro­n diferentes consecuenc­ias trae ser incluidos en la lista.
Resolución. Los magistrado­s enfrentaro­n diferentes consecuenc­ias trae ser incluidos en la lista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador