La Prensa Grafica

La cosecha de café aumentará un 5.6 por ciento en 2022

El clima influyó en los rendimient­os de los últimos dos ciclos.

- Economia@laprensagr­afica.com

rasil, el mayor productor y exportador mundial de café, recogerá en 2022 una cosecha de 50.3 millones de sacos (de 60 kilos) del grano, con un aumento de 5.6 % frente a la recogida en 2021, pero una estimativa menor a la calculada en mayo, informó este martes el Gobierno.

De acuerdo con la Compañía Nacional de Abastecimi­ento (Conab), el área destinada para la producción nacional de café en 2022 es de 2.24 millones de hectáreas, de las cuales cerca del 80 % correspond­e a cultivos en producción y el 20 % restante a cafetos en formación.

Con mayores áreas cultivadas y mejores condicione­s climáticas, se estima que la productivi­dad alcance 27.4 sacos por hectárea -un 3.7 % más que el año anterior. No obstante, los cálculos actuales estimaron

Buna producción para 2022 de 3 millones de sacos menos que los calculados en mayo, cuando se esperaba una cosecha de 53.4 millones de sacos de café, un volumen que si bien era superior al actual todavía estaba distante del récord de 2020, cuando Brasil alcanzó una producción de 63 millones de sacos.

"El clima adverso influyó negativame­nte en los rendimient­os de los dos últimos ciclos. En 2020 el desarrollo del cultivo fue afectado por la falta de lluvias y el año pasado, además de la sequía, hubo fuertes heladas en importante­s regiones productora­s", explicó Sergio De Zen, director de Informació­n Agropecuar­ia y Políticas Agrarias de la entidad, citado en un comunicado. La caída en la producción redujo la oferta del grano, lo que ha disparado los precios del café en el exterior, algo que ha ayudado a contener el impacto negativo de las cosechas en Brasil.

Según el Consejo de Exportador­es de Café de Brasil (Cecafé), en los primeros ocho meses del año el gigante suramerica­no obtuvo ingresos por $5,904 millones por las ventas del grano en el exterior, un 61.4 % superiores a las de 2021 y un récord histórico para el período.

Pese al aumento de los ingresos, el volumen del grano exportado fue 5.3 % menor, en el mismo comparativ­o, con 25.3 millones de sacos (de 60 kilos) vendidos fuera del país.

 ?? ?? Proyeccion­es. Brasil dio a conocer sus estimacion­es para la actual cosecha.
Proyeccion­es. Brasil dio a conocer sus estimacion­es para la actual cosecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador