La Prensa Grafica

LAS FAMILIAS QUE ACOMPAÑAN A LOS LIBERADOS EN “EL PENALITO” Un grupo de diez personas fue puesta en libertad ayer en “El Penalito” y fueron apoyados por familiares de otros reos . Así fue como sucedió.

-

“Vengase para el Penalito, acaban de traer a diez de Mariona con su carta de libertad”, fue el mensaje que circuló cerca de las 10:00 de la mañana. Por lo general las liberacion­es las hacen por la noche para que los medios de comunicaci­ón no lleguen y publiquen informació­n, pero ayer eso cambió.

El jueves 17 de noviembre las autoridade­s decidieron que liberarían a los diez reos a plena luz del día. Afuera habían aproximada­mente 15 personas, la mayoría familiares de privados de libertad quienes se organizaro­n y prepararon para recibir a ese grupo que sería puesto en libertad en una hora u hora y media máximo.

“¿A quién le llamaron para venir a recibir a su familiar?”, preguntó una de las líderes del movimiento. Nadie respondió. “Entonces, entre todos vamos a recoger una cantidad de dinero para comprarles ropa y comida, porque ya los van a sacar y no queremos que se queden adentro”, dijo esa misma persona.

Uno por uno iban entregando una cantidad de dinero, lo que podían, pese a que ninguno de los que iban a salir era su familiar. La solidarida­d es lo que más abunda en las afueras de El Penalito, las bartolinas en donde la Policía libera a personas casi todos los días. Solamente los lunes, sábados y domingos no hay liberacion­es, relatan las personas que llevan varios días en el lugar, esperando el turno de su pariente. Algunos incluso han dormido por semanas en las aceras, para no descuidar su puesto. Un agente policial se acerca a dos familiares de reos y lleva consigo las cartas de libertad de los que van a salir. Eran las 12:00 del mediodía y el mensaje de que diez reclusos saldrían ya había corrido en diferentes grupos de Whatsapp, pero hasta esa hora ningún pariente cercano había llegado por ellos. Las autoridade­s policiales dijeron que aún así los iban a liberar. Pero había un inconvenie­nte, alguien tenía que presentar su documento de identidad para “reclamar” a la persona liberada.

Otra vez, uno a uno los presentes apoyaron y dieron su documento para completar el requisito. A la 1:00 de la tarde se formó una fila con las diez personas que iban en representa­ción del reo que saliera. Emanuel, Jorge, Efraín... uno por uno fueron nombrando a los que recuperaba­n la libertad.

Luego los llevaron a uno de los comedores de la zona, les proporcion­aron ropa nueva y les dieron almuerzo. Esa rutina la hacen con todos los que salen, este o no un pariente con ellos. Es el “hoy por ti, mañana por mí”.

“ESTÁBAMOS 96 EN UNA CELDA PARA 12”

Tras cambiarse de ropa y comer, dos de los liberados accedieron a contar la situación que se vive al interior del Centro Penal La Esperanza, más conocido como Mariona. “Estábamos 96 en una celda, un cuartito pequeño, que era para 12. Nos golpeaban, nos gaseaban y al inicio solamente nos daban un tiempo de comida al día”, relató “Gerardo” que fue capturado en los primeros días de instaurado el régimen de excepción.

Narraron que nunca les pasaron completo el paquete que cada familia les compra. “Nos pasan una bolsa pequeña, con un poco de avena y leche y las otras cosas”, describier­on. A la mayoría de liberados ayer, un juzgado les había otorgado su carta de libertad hace dos meses.

Dicen que en Mariona están separados los pandillero­s y los civiles. “Los presos vivíamos de ilusiones, de lo que decían. Andaba una bulla que a todos los desvincula­dos nos iban a sacar antes de diciembre”. Y así fue, al menos para los diez que lograron salir ayer.

“Si uno pregunta por qué no nos liberan, a pesar de tener carta de libertad, te dicen que te callés, que no valés nada. Eso nos decían los custodios”.

 ?? ?? 1 1 Con temor. Los liberados y sus familiares se niegan a salir en fotos, porque temen que eso sirva para que los arresten otra vez.
1 1 Con temor. Los liberados y sus familiares se niegan a salir en fotos, porque temen que eso sirva para que los arresten otra vez.
 ?? ?? 2
2 Larga espera. Familiares de capturados esperan día y noche en las afueras de El Penalito, donde a diario liberan personas.
2 2 Larga espera. Familiares de capturados esperan día y noche en las afueras de El Penalito, donde a diario liberan personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador