La Prensa Grafica

Asamblea ratificó tres préstamos por $475 millones

Con dispensa de trámite, oficialism­o ratificó nueva deuda aprobada en la última plenaria de diciembre de 2022. MILLONES

- Denni Portillo politica@laprensagr­afica.com

a Asamblea Legislativ­a comenzó 2023 de la misma manera que terminó 2022: con aprobación de deuda a favor del gobierno de Nayib Bukele. Esto, luego que en la plenaria del pasado jueves, las bancadas oficialist­as ratificara­n tres préstamos que suman $475 millones.

Los préstamos estarían destinados a “apoyo de acciones de política pública”, por $250 millones; “apoyo para equipamien­to y capacitaci­ón docente en tecnología e innovación y reducción de la brecha digital”, por $150 millones; y “apoyo a la infraestru­ctura de transporte resiliente al cambio climático”, por $75 millones.

Los préstamos fueron obtenidos con el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), el de $250 millones; y con la Corporació­n Andina de Fomento (CAF) en los dos restantes.

Los tres préstamos fueron autorizado­s por la Asamblea en la última plenaria del año 2022. La firma de los contratos para que estos fueran ratificado­s por la Asamblea se hizo en tiempo exprés, ya que, según las piezas de correspond­encia enviadas al órgano legislativ­o, la firma de los dos préstamos con el CAF se realizó el domingo 1 de enero de 2023; mientras, el contrato del préstamo con el BCIE se firmó el miércoles 4 de enero, un día antes que se realizara la plenaria.

Las ratificaci­ones del oficialism­o fueron criticadas por la diputada Claudia Ortiz (Vamos), quien cuestionó el destino que tendrán dichos fondos, ya que los decretos

LPARA “PROGRAMA SECTORIAL DE APOYO A LA INFRAESTRU­CTURA DE TRANSPORTE RESILIENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”. de autorizaci­ón —los aprobados en diciembre— hablan de gastos a discreción del ministerio de Hacienda, y no de los señalados previament­e.

“Dice que es para brecha digital, programa de desarrollo y adaptación a cambio climático. Los nombres se escuchan bonitos, pero la falta de informació­n, la dispensa de trámite, la falta de análisis y la experienci­a previa de otros préstamos con nombres bonitos pero que la incorporac­ión al presupuest­o es para compensar gasto ya hecho, es importante saber que quedan las dudas de para qué”, cuestionó Ortiz.

Originalme­nte, los tres préstamos serían enviados a comisión de hacienda, pero Nuevas Ideas pidió aprobarlos con dispensa de trámite.

 ?? ?? Deuda. La primera plenaria del año estuvo marcada por interpreta­ciones para evadir la LACAP y aprobacion­es de nueva deuda por $475 millones.
Deuda. La primera plenaria del año estuvo marcada por interpreta­ciones para evadir la LACAP y aprobacion­es de nueva deuda por $475 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador