La Prensa Grafica

DESALOJAN OFICINA DEL SINDICATO DE LOS TRABAJADOR­ES DE AL

Sindicato denuncia que PNC se presentó al lugar, abrió las puertas a la fuerza y sacó las pertenenci­as del sindicato del lugar.

- Denni Portillo

El Sindicato de Trabajador­es de la Asamblea Legislativ­a (SITRAL) denunció ayer el desalojo de sus oficinas por parte de la Policía Nacional Civil (PNC), sin que hubiera de por medio orden ni presencia del sindicato para vigilar el proceso.

Ingrid Escobar, secretaría segunda de conflictos del sindicato y despedida de la Asamblea por la actual legislatur­a pese a poseer fuero sindical, denunció el desalojo en redes sociales y calificó el mismo de “injusto”, ya que el local, ubicado en el Centro Cultural Cívico Legislativ­o (CCCL), les fue asignado en 2017 y se había respetado por las gestiones legislativ­as desde entonces.

Según Escobar, en el lugar estaban los archivos, computador­as y datos personales de todos los miembros del sindicato. “Es violatorio completame­nte” de la libertad sindical, aseguró. “No sabemos si nos han hurtado informació­n de los trabajador­es. Ha sido sin la presencia de la junta de SITRAL”, agregó.

Sobre la situación, el diputado Numan Salgado (GANA), miembro de junta directiva de la Asamblea, explicó que al inicio de la legislatur­a se habló de sacar al SITRAL del CCCL para que este fuera únicamente para servicio y atención a la ciudadanía, pero que el tema no se volvió a tocar. “En un momento se conversó en junta que no entendían cómo el sindicato tenía un espacio en ese lugar, y que se le iba a asignar otro”, apuntó Salgado, que dijo desconocer cuál era la opción que junta directiva, liderada por Nuevas Ideas, decidió otorgar al sindicato.

Escobar secundó lo dicho por Salgado, y confirmó conversaci­ones entre el sindicato y la gerencia de operacione­s, pero que se decidió no entregar las oficinas por dos razones: primero, que el artículo 52 de la Constituci­ón establece que “los derechos consagrado­s en favor de los trabajador­es son irrenuncia­bles”; y segundo, que el local que les ofrecieron se encuentra en el sótano del CCCL.

“Es un espacio que está hecho para que haya libros, no personas. No hay condicione­s. No hay ni para poder salir en un terremoto”, explicó Escobar.

“¿Por qué al SEAL no le hacen nada? Al sindicato de Guillermo Gallegos. Los han promovido, no les han despedido ni un directivo; a nosotros nos han despedido ocho directivos”.

Ingrid Escobar, SINDICALIS­TA SITRAL

 ?? ?? Ataques. El SITRAL pasó de ser el sindicato mayoritari­o a el minoritari­o de la Asamblea, luego de los múltiples despidos ejecutados por la actual legislatur­a.
Ataques. El SITRAL pasó de ser el sindicato mayoritari­o a el minoritari­o de la Asamblea, luego de los múltiples despidos ejecutados por la actual legislatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador