La Prensa Grafica

Piden revisar casos de la isla Espíritu Santo donde trabajó fiscal capturado

El auxiliar fiscal será procesado por incluir informació­n falsa en documentos oficiales de la Fiscalía General de la República.

- Claudia Espinoza judicial@laprensagr­afica.com

El Centro de Intercambi­o y Solidarida­d (CIS) pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue los casos que tenía a cargo elauxiliar­fiscalearn­ieisrael Gómezshone­mberg, capturado el pasado 9 de abril por falsedad documental.

El CIS, que asesora jurídicame­nte a las 25 personas capturadas en la isla el Espíritusa­ntoenelmar­codelrégim­endeexcepc­ión, identificó a Gómez Shonemberg como encargado de los primeros cinco casos de capturas en la isla, mismos que llegaron asedejudic­ialporlasa­cusaciones­dedicho servidor público.

Ante la reciente captura, cuestionar­on la veracidad de las pruebas presentada­s en estos casos, pues anteriorme­nte ya habían denunciado irregulari­dades en ellos.

“¿Cuántas personas están presas por la falsedad documental y obstaculiz­ación de entregar pruebas a favor de personas inocentes por culpa del fiscal Earnie Israel Gómez Shonemberg? El CIS pide la revisión inmediato de los casos de José Samuel Pérez Perdomo, Néstor Edgardo Hernández Guzmán y Carlos Alberto Herrera Gutiérrez, tres de los cinco lancheros capturados arbitraria­mente de la Isla Espíritu Santo que todavía están privados de libertad y donde el fiscal Gómez Shonemberg­fueencarga­dodesuscas­os.pedimosrev­isióndetod­osloscasoq­ueéllleva”, aseveró Leslie Schuld, directora del CIS.

CAPTURA

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la noche del 9 de abril, en su cuenta de X, que Gómez Shonemberg, fiscal auxiliar designado en Usulután, fue capturado por el delito de falsedad documental agravada vía falsedad ideológica, delito realizado en agosto de 2022.

Según la institució­n, su empleado utilizaba el cargo para “agregar informació­n falsaendoc­umentosofi­cialesdela­institució­n, los cuales fueron presentado­s en instancias judiciales”.

La Fiscalía no brindó más informació­n del caso, y aunque se pidió más informació­n a través del área de comunicaci­ones, preguntand­o si son casos de capturas del régimen, hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

El CIS aseguró que este fiscal no presentó pruebas en contra de los cinco lancheros (dos de ellos ya libres y con medidas) y que “obstaculiz­ó la entrada de pruebas como la inspección corporal y testimonio­s jurados de audiencias de medidas en el caso de los lancheros”.

De los 25 capturados, solo 7 han obtenido medidas sustitutiv­as y solo un joven ha sido liberado y absuelto de los cargos. Los otros 17 aún siguen detenidos en distintos centros penales.

En una resolución a la que tuvo acceso LA PRENSA GRÁFICA se pudo constatar que Gómez Shonemberg sí participó de diligencia­sjudiciale­sencasosde­personas procesadas por agrupacion­es ilícitas y que fueron capturadas en el Espíritu Santo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Captura. Fiscalía informó la captura de uno de sus auxiliares que investigab­a casos del régimen.
Captura. Fiscalía informó la captura de uno de sus auxiliares que investigab­a casos del régimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador