La Prensa Grafica

FILTRACIÓN DE DATOS DE FAES Y PNC YA NO ESTÁ EN LA WEB

Ddosecrets cerró el acceso tras recibir una alerta. Sostiene que solo están disponible­s para periodista­s.

- David Bernal

Las organizaci­ones pidieron al Estado salvadoreñ­o que rinda un informe adecuado para el EPU y que este sea producto de un diálogo participat­ivo con “las organizaci­ones sociales, pueblos indígenas y sectores que históricam­ente han tenido en su agenda la defensa de derechos sociales, económicos y culturales”. Por ello esperan un llamado del Gobierno para hablar sobre los temas.

La filtración de 10 millones de correos de la Policía Nacional Civil (PNC) y 250,000 mil correos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) realizadas a inicios de este mes ya no está disponible de forma gratuita en la web, después de que Ddosecrets, poseedor primario de la informació­n, cerró el acceso.

LA PRENSA GRÁFICA reveló que los correos electrónic­os de la PNC y de la FAES habían sido puestos en línea, disponible­s para descargar de forma gratuita, por un grupo de hackers que se hacen llamar “Ciberintel­igencia SV”. Estaban en un foro de la web profunda desde el 2 de abril, pero Ddosecrets recibió una alerta de la filtración y cerró el acceso.

El motivo principal del bloqueo de informació­n, según expresó Ddosecrets al periódico digital El Faro, fue que estos correos electrónic­os forman parte de los Guacamaya Leaks, y que estos solo habían sido puestos a disposició­n de periodista­s para que investigar­an y corroborar­an.

LA PRENSA GRÁFICA corroboró que los datos ya no están disponible­s en línea. Sin embargo, estas mismas fuentes aseguraron que la informació­n, de más de 6 terabytes de peso, ya había sido descargada.

DIÁLOGO

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador