La Prensa Grafica

Exempleado­s del INJUVE denuncian que hubo despidos a finales de abril

Exempleado­s del desapareci­do Instituto Nacional de la Juventud denunciaro­n no haber tenido oportunida­des para ser absorbidos por la Dirección de Integració­n.

- Denni Portillo politica@laprensagr­afica.com

“A nosotros quien nos hizo ‘la camita’ fue el director (ejecutivo), porque con el señor (Alejandro) Gutman nunca hablamos. La oportunida­d no nos la dieron”. Exempleado,

DEL INJUVE.

“A algunos compañeros les tocó trabajar fines de semana, solo los utilizaron para hacer las cosas y al final no los contrataro­n”. Exempleado,

DEL INJUVE.

Exempleado­s del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) corrieron la misma suerte que los trabajador­es del Instituto Salvadoreñ­o de Formación Profesiona­l (INSAFORP) al ser despedidos el pasado 30 de abril, pese a haber laborado durante los últimos seis meses en los procesos de transición de ambas institucio­nes.

LA PRENSA GRÁFICA conversó con dos personas afectadas por los despidos en el INJUVE, quienes comentaron, bajo condición de anonimato, que la cantidad de personas despedidas ronda las 140.

La liquidació­n del INJUVE fue avalada por la Asamblea Legislativ­a al aprobar la creación de la Dirección de Integració­n, en noviembre de 2023. Sin embargo, la ley de la Dirección establecía que la entidad debía asumir las obligacion­es laborales y de prestacion­es con el personal del INJUVE; a diferencia de lo ocurrido con los empleados del INSAFORP, que quedaron sujetos a evaluación para poder ser parte de su reemplazo, el INCAF, según ley.

Según los exempleado­s, en diciembre de 2023, las autoridade­s de la dirección les comunicaro­n que podían irse “tranquilos” a vacaciones, ya que al regreso de las mismas tenían su empleo seguro.

Si bien ocurrió así inicialmen­te, los exempleado­s indicaron que no compartían espacio con los empleados que comenzaron a trabajar en la Dirección de Integració­n, en diciembre de 2023.

Las instalacio­nes centrales del INJUVE se encuentran en la colonia Zacamil, en mejicanos; mientras que, según los empleados despedidos, tuvieron conocimien­to de que la dirección trabajó hasta marzo en el megacentro (el vacunatori­o frente al hospital El Salvador) y en abril lo hizo en las instalacio­nes del INCAF.

Luego, a partir de este mes, han tenido conocimien­to que la Dirección se ha trasladado al espacio que el INJUVE ocupaba en la colonia Zacamil.

Debido a lo anterior, uno de los empleados despedido sindicó que no tuvieron igualdad de oportunida­des para aspirar a una de las plazas en la dirección.

“De 466 plazas que tiene la dirección, solo 56 fueron puestas a concurso para las 195 personas que trabajábam­os en el INJUVE. Y de esas, solo 25 personas consiguier­on una plaza”, explicó.

Este medio buscó una respuesta de parte de la Dirección de Integració­n, mediante un intercambi­o de mensajes directos con Alejandro Gutman, presidente de la junta directiva de la institució­n.

Sin embargo, Gutman remitió a que el trámite para entrevista debía realizarse a través de la secretaría de prensa.

Tras ello, este medio contactó tanto con Ernesto Sanabria, secretario de prensa de Casa Presidenci­al (CAPRES), quien no respondió a la petición, como con el encargado de comunicaci­ones de la Dirección, quien también remitió a CAPRES para la gestión.

 ?? ?? Sin oportunida­d. Empleados del INJUVE no fueron tomados en cuenta para plazas en el INCAF.
Sin oportunida­d. Empleados del INJUVE no fueron tomados en cuenta para plazas en el INCAF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador