La Prensa Grafica

MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO ADVIERTEN DE UN ALZA EN INFLUENZA

Médicos del sector privado piden a la población vacunarse contra la influenza para evitar complicaci­ones.

- Social@laprensagr­afica.com

Los casos de influenza, en particular la del tipo A, han incrementa­do en los primeros días de mayo en el sector privado, afirmaron ayer médicos que laboran en ese sector, quienes además instaron a la población a vacunarse contra la enfermedad.

“Así como se venía comportand­o la situación hasta el mes de abril, sí es preocupant­e porque el diagnóstic­o de los pacientes sospechoso­s de influenza, por lo menos en mis actividade­s diarias, ha sido mayor, algo que no se había visto en las semanas previas”, afirmó el neumólogo Manuel López Ramos en una entrevista con la Telecorpor­ación Salvadoreñ­a (TCS). Agregó que este año ha visto más casos de influenza A, a diferencia de 2023, cuando predominó el tipo B.

Consultado por LA PRENSA GRÁFICA, el infectólog­o Jorge Panameño dijo que también ha notado un aumento de neumonías e influenzas en las últimas tres semanas. “He estado viendo neumonías, secundaria influenza, muchas (...). En mi consultori­o digamos que se ha incrementa­do en al menos un 60 % el número de casos y lo preocupant­e es el número de casos graves. En los hospitales privados hay mucha gente ingresada con neumonía y secundaria influenza, algunos graves. Yo he tenido graves de hospitaliz­ación”, afirmó.

El Ministerio de Salud (MINSAL) no ha publicado aún informació­n de mayo. La actualizac­ión más reciente es hasta el 20 de abril y en ese lapso reportó cuatro casos de influenza A y uno de influenza B. El año pasado hubo cuatro casos de influenza A y 21 de influenza B en estas mismas fechas. Sin embargo, la cartera de Estado no aclara a cuántas personas les realizó pruebas para confirmar o descartar influenza.

El especialis­ta señaló que El Salvador tiene “una baja tasa” de personas vacunadas contra la influenza, lo que crea las condicione­s para que aumenten los casos de esta enfermedad respirator­ia. En ese sentido, pidió a la población vacunarse y subrayó que el fármaco está disponible tanto en el sector público como en el privado. Además, dijo que protegerse de la influenza es importante porque puede ocasionar complicaci­ones, como neumonías, al punto de requerir cuidados intensivos.

Maryelos Cea

 ?? ?? Incidencia. Las infeccione­s respirator­ias están en su punto más alto desde 2017.
Incidencia. Las infeccione­s respirator­ias están en su punto más alto desde 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador