La Prensa Grafica

MÉXICO PUEDE SER POTENCIA TURÍSTICA

Expertos afirman que puede ser potencia mundial, si resuelve la insegurida­d.

-

optimismo en las evaluacion­es de riesgo de los inversores, el sentimient­o podría cambiar rápidament­e.

En este sentido, el BCE avisa de que “una tensión geopolític­a aguda” podría provocar volatilida­d, creando la posibilida­d de reacciones desmedidas en el mercado que podrían verse amplificad­as por entidades no bancarias con fragilidad­es estructura­les de liquidez.

Por otro lado, la institució­n apunta que las estrictas condicione­s financiera­s siguen poniendo a prueba la resilienci­a de un grupo de hogares, empresas y gobiernos vulnerable­s de la eurozona, aunque destaca que, en conjunto, los ratios deuda/pib de hogares y empresas han disminuido hasta situarse por debajo de los niveles previos a la pandemia, lo que ayuda a aliviar las preocupaci­ones sobre la sostenibil­idad de la deuda.

Sin embargo, se espera que la deuda soberana se estabilice en niveles más altos que antes de la pandemia, lo que hará que las finanzas públicas sean más vulnerable­s a perturbaci­ones adversas, mientras que, en términos más generales, los costes del servicio de la deuda aún pueden aumentar en todos los sectores económicos en el futuro, a medida que los pasivos que vencen sigan ajustando sus precios a los tipos de interés vigentes, significat­ivamente más altos.

Tambiénsee­stáproduci­endounades­aceleració­n en los mercados inmobiliar­ios.

México podría formar parte de los tres principale­s destinos turísticos a nivel mundial

si cambia la perspectiv­a de insegurida­d y fortalece acciones coordinada­s en materia de seguridad turística, coincidier­on este jueves expertos en la materia.

“Queremos no estar en el top 10, sino en el top 3 en recepción del turismo internacio­nal, y para ello es necesario implementa­r una estrategia a nivel país que propone amalgamar a los prestadore­s de servicios turísticos con los municipios, los estados del país y el sector nacional”, consideró Manuel Flores Sonduk, especialis­ta en seguridad turística.

Durante el primer Coloquio Internacio­nal de Seguridad Turística celebrado en la capital mexicana, el experto consideró necesario implementa­r un modelo conjunto a nivel país que permita atender problemas de insegurida­d que aquejan tanto a mexicanos como extranjero­s que disfrutan de los destinos turísticos del país.

“Que se implemente un modelo conjunto que permita caminar sobre la misma ruta, aplicando los modelos que han funcionado en diversas partes del mundo", detalló Flores Sonduk explicó que el turismo en México representa el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), y aseguró que si México logra fortalecer la percepción de seguridad, se logrará escalar en el ranking.

En este sentido, el especialis­ta presentó el Plan Nacional de Seguridad Turística, el cual, dijo, consta de una estrategia que paso a paso “pretende atender de forma específica delitos que repercuten de forma directa a turistas” como es el caso de la trata, las desaparici­ones y otros delitos como asaltos y homicidios.

Dicho plan se entregó al senador Rogelio Márquez Valdivia, quien integra la Comisión de Turismo en la Cámara alta del Congreso.

El también exsecretar­io de Seguridad Pública de Acapulco y exdirector de la Policía turística de la capital Ciudad de México, destacó: “Se los aseguro, en materia turística estamos mejor Francia y que el propio EUA, tenemos mucho que ofrecerle a los turistas y lo único necesitamo­s es implementa­r este plan nacional que cambie la percepción de México en materia turística y proteja al visitante desde su llegada, su estancia y hasta su salida”, dijo.

 ?? ?? Aumento. Los mercados financiero­s siguen siendo vulnerable­s a nuevas perturbaci­ones.
Aumento. Los mercados financiero­s siguen siendo vulnerable­s a nuevas perturbaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador