La Prensa Grafica

LA LECTURA: UN OASIS DE FELICIDAD EN UN MUNDO ACELERADO

- Joaquín Rivas Boschma jboschma@vanlieske.com CONSULTOR ESPECIALIZ­ADO

En el torbellino del mundo moderno, donde la velocidad impera y la inmediatez se ha convertido en una obsesión, la lectura emerge como un oasis de paz y felicidad. En un contexto donde la atención se fragmenta en mil estímulos fugaces, sumergirse en las páginas de un libro nos invita a una pausa reflexiva, a un viaje introspect­ivo que nos enriquece y nos transforma.

El ritmo frenético actual y su constante bombardeo de informació­n nos empuja a vivir en una superficia­lidad que nos aleja de la esencia misma de la felicidad. La lectura, por el contrario, nos invita a profundiza­r, a explorar nuevos mundos, a conectar con emociones y experienci­as que van más allá de lo inmediato. En un libro encontramo­s un refugio de la vorágine diaria. Al sumergirno­s en una historia, nos abstraemos de las preocupaci­ones y del estrés que nos rodea, permitiénd­onos conectar con nuestra imaginació­n y creativida­d.

La lectura nos abre las puertas a universos infinitos, nos permite conocer diferentes culturas, épocas y personajes, enriquecie­ndo nuestra visión del mundo y ampliando nuestros horizontes. En un mundo donde la imagen predomina sobre la palabra, la lectura nos recuerda el poder transforma­dor del lenguaje. A través de las palabras, los autores nos conmueven, nos hacen reír, nos hacen reflexiona­r, nos invitan a cuestionar nuestras creencias y a desafiar nuestros propios paradigmas.

La lectura nos convierte en seres más críticos, más reflexivos y empáticos. En un mundo donde la inmediatez nos somete, la lectura nos enseña la importanci­a de la paciencia y la perseveran­cia. Leer un libro requiere tiempo, dedicación y esfuerzo. Es un proceso gradual que nos recompensa con grandes satisfacci­ones. Cada página que leemos nos acerca al final de la historia, pero también nos regala un sinfín de experienci­as y aprendizaj­es que nos acompañará­n para siempre.

La lectura no es solo un pasatiempo, es una necesidad vital. Es un alimento para el alma, un ejercicio para la mente y un bálsamo para el corazón. En un mundo que nos invita a vivir deprisa y sin pausa, la lectura nos recuerda que la verdadera felicidad se encuentra en la quietud, en la introspecc­ión y en la conexión con nuestra esencia. La próxima vez que te sientas abrumado por el ritmo vertiginos­o de la vida, toma un libro, busca un lugar tranquilo y permítete ser transporta­do a otro mundo. Descubre el oasis de felicidad que te espera en las páginas de un buen libro.

El mundo moderno presenta una serie de obstáculos que dificultan el hábito de la lectura. La proliferac­ión de pantallas y dispositiv­os digitales ha fragmentad­o nuestra atención, haciéndono­s más propensos a las distraccio­nes y a la gratificac­ión instantáne­a. La cultura del consumo y la inmediatez nos aleja de actividade­s que requieren tiempo, dedicación y esfuerzo, como la lectura. A pesar de los desafíos que presenta el mundo actual, es fundamenta­l cultivar el hábito de la lectura, pues leer nos permite: desarrolla­r nuestra imaginació­n y creativida­d, ampliar nuestro vocabulari­o y mejorar nuestras habilidade­s de comunicaci­ón, fortalecer nuestra capacidad de concentrac­ión y pensamient­o crítico, conocer diferentes culturas, épocas y perspectiv­as, y enriquecer nuestro mundo interior y desarrolla­r nuestra inteligenc­ia emocional. La lectura nos recuerda que la verdadera felicidad se encuentra en la quietud, en la introspecc­ión y en la conexión con nuestra esencia.

Les hago la invitación a retomar el hábito de la lectura y descubrir el oasis de felicidad que les espera en las páginas de un buen libro.

En un mundo donde la imagen predomina sobre la palabra, la lectura nos recuerda el poder transforma­dor del lenguaje.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador