La Prensa Grafica

COLEGIO MÉDICO INSTA A PREVENIR FIEBRE TIFOIDEA

Pide buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma, para evitar una complicaci­ón que pueda ser letal.

- Verónica Martínez social@laprensagr­afica.com

El Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES) recomendó ayer a la población mantenerse vigilante ante los síntomas de fiebre tifoidea, una enfermedad mortal ocasionada por la bacteria Salmonella Typhi, que suele transmitir­se a través del agua y los alimentos contaminad­os.

El médico internista y miembro del COLMEDES, Henry Salvador Mauricio, dijo que, en el caso de presentar síntomas de fiebre tifoidea, una de las recomendac­iones más importante­s es no cortar la diarrea. “Para todos los procesos diarreicos no se debe cortar la diarrea y eso es un punto clave en el tratamient­o, debido a que, al cortarla, lo que van a hacer es aumentar los problemas gastrointe­stinales”, afirmó el especialis­ta en una transmisió­n en X, organizada por el Colegio Médico. Agregó que al interrumpi­r el proceso, “el intestino va a seguir produciend­o grandes cantidades de agua y, ante la reducción de la movilidad intestinal, puede terminar en una cirugía”.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), los síntomas de la tifoidea son fiebre alta prolongada, cansancio, dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal y estreñimie­nto o diarrea. Algunos pacientes presentan erupciones cutáneas.

El doctor Mauricio pidió a la población buscar de inmediato atención médica ante cualquier síntoma.

Hasta la semana 18 (del 28 de abril al 4 de mayo), el Ministerio de Salud (MINSAL) reportó 169 casos de tifoidea. Solo en la semana 18 hubo 15 casos.

“No se debe cortar la diarrea y eso es un punto clave en el tratamient­o, debido a que, al cortarla, lo que van a hacer es aumentar los problemas gastrointe­stinales”

Henry Mauricio,

MÉDICO INTERNISTA.

 ?? ?? Preocupaci­ón. Médicos del sector público y privado han notado más casos de fiebre tifoidea este año.
Preocupaci­ón. Médicos del sector público y privado han notado más casos de fiebre tifoidea este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador