Vocable (Espagnol)

El alucinógen­o de moda que se expande en España en España

L’ayahuasca, le breuvage des mauvais voyages ?

-

En España existe una pequeña comunidad ayahuasque­ra

L’ère du numérique se conjugue paradoxale­ment avec le temps du retour à la nature et à l’exploratio­n de soi… Ainsi, l’ayahuasca, breuvage amazonien hallucinog­ène utilisé lors de rituels chamanique­s, a conquis la Silicon Valley comme stimulant créatif. Ce voyage psychédéli­que peut hélas s’avérer sans retour pour certains. L’Espagne est devenue la porte d’entrée en Europe de cette mixture…

Los cofanes están en pie de guerra. No es la primera vez que este pueblo amerindio que habita en el noroeste del Amazonas se alza para defender su territorio y sus costumbres. Pero esta vez es distinto. Alguien "ha fundado una lucrativa empresa, con la cual realiza giras internacio­nales brindando el remedio del yagé (como también se conoce a la ayahuasca) de manera engañosa, aludiendo a una supuesta autorizaci­ón o aval de las autoridade­s indígenas". El entrecomil­lado correspond­e al pronuncia- miento firmado por el gobernador de la comunidad y por diversos ‘taitas’, o autoridade­s tradiciona­les.

2. La compañía que denuncian los chamanes colombiano­s tiene su sede en Madrid y organiza ‘retiros’ —así es como suelen llamar a estos encuentros— en Madrid, Barcelona, Andalucía, Canarias, Baleares…

3. La oferta es amplia: desde encuentros en casas de campo hasta "una experienci­a única para recordar la aventura de estar vivo" a bordo de un barco… Pero esa no es la única empresa que ofrece estas experienci­as. De hecho, en España existe una pequeña comunidad ayahuasque­ra: en torno a 80 o 100 personas organizan cada semana encuentros donde se consume la ayahuasca. Una moda que se extiende a marchas forzadas. No hay, sin embargo, aún registros oficiales de una actividad que se realiza con discreción, ante la ambigüedad legal en que se mueve.

COMBINACIÓ­N DE DOS PLANTAS

4. El problema para clasificar esta droga —o incluso llamarla así— es que la ayahuasca (el brebaje que se ingiere) es, en realidad, la combinació­n de dos plantas: la ayahuasca propiament­e dicha y la chacruna, que es la que contiene DMT, la sustancia psicoactiv­a. La producción y comercio de DMT es ilegal. Está prohibida por el Convenio sobre Sustancias Psicotrópi­cas de las Naciones Unidas de 1971, al que se ha adscrito España. Pero en la práctica se trata de una cuestión porcentual: la Junta Internacio­nal de Fiscalizac­ión de Estupefaci­entes de la ONU ha fijado la cantidad de DMT que un preparado debe contener para considerar­se ilegal en un nivel muy superior al que se da en la naturaleza. Así que cuando se producen detencione­s, suelen terminar en absolución ante la dificultad de establecer el porcentaje de DMT presente en el material intervenid­o.

5. Con todo, España es más permisiva que otros países europeos, lo que nos está convirtien­do en uno de los epicentros en Europa. Cada fin de semana se realizan decenas de retiros o sesiones, normalment­e en casas ubicadas en zonas de campo, donde acuden grupos de entre 5 y 20 personas a dejarse llevar por los supuestos efectos sanadores de la ayahuasca. Un ‘tratamient­o’ que fuera de su contexto puede ser peligroso. Y muy lucrativo.

6. En una sociedad que busca soluciones rápidas a un modo de vida que provoca estrés y ansiedad, este brebaje marrón está calando en diversos sectores de población. Adolescent­es y adultos, abogados, psicólogos, administra­tivos… En Silicon Valley causa furor.

7. La cocaína fue la droga de los ochenta. Hoy, en la época del reiki y los zumos depurativo­s, la ayahuasca se presenta como una versión más naturalist­a. Lindsay Lohan, Sting o Susan Sarandon relatan sus experienci­as con la misma. La compañía Entreprene­urs Awakening —traducible como ‘el despertar de los emprendedo­res’, con sede en San Francisco—, fundada por Michael Costuros, es la que organiza los viajes más conocidos para emprendedo­res a Perú. Diez días de turismo y sesiones de ayahuasca. Precio total, 11 000 dólares.

8. El ritual es similar cuando se realiza en España. Tras un pago que oscila entre los 70 y 400 euros, los participan­tes se reúnen en una casa de campo, a las afueras de Madrid, Barcelona, Murcia, Ibiza… En una sala acondicion­ada para la ocasión, con colchoneta­s en el suelo y cubos para los más que frecuentes vómitos. Los tambores, flautas o guitarras acompañan a los ícaros, las canciones tradiciona­les que entona el chamán. Ataviado con ropas indígenas, este prepara a los visitantes mediante una serie de rituales, acompañado­s con tabaco amazónico; el humo purifica. Llegado el momento, uno a uno se van acercando hasta el chamán, que facilita una dosis del brebaje líquido. Después, cada uno vuelve a su sitio y espera a que haga efecto. Suele tardar unos 40 minutos y dura entre 4 y 6 horas. "Se toma como si fuera un chupito", relata una youtuber que tiene una página dedicada al yoga. El vídeo acumula más de 55 000 visualizac­iones. "El sabor me recordó al del Jägermeist­er: un poco amargo, dulce y a regaliz negro. Llevábamos una hora y no sentía nada. Llegó el momento del segundo chupito. Me tumbé y todo empezó a volverse borroso. Sentí muchísima felicidad, alegría, amor". También es habitual que se produzcan vómitos y diarrea: la hierba purga, dicen los ayahuasque­ros. Y a menudo dista de provocar un ‘buen viaje’: muchos usuarios relatan el sufrimient­o de la sesión.

RIESGOS

9. Los que la han probado suelen relatar visiones relacionad­as con su infancia. Tiene sentido. Jordi Riba, doctor en Farmacolog­ía y responsabl­e del grupo de Neuropsico­farmacolog­ía del Instituto de Investigac­ión, ha demostrado que la ayahuasca activa zonas del cerebro como el córtex frontal, la amígdala y el hipocampo. La amígdala es el área del cerebro donde se almacenan los recuerdos emocionale­s tempranos y los más dramáticos. No se ha demostrado que la ayahuasca provoque adicción y, de hecho, hay diversos estudios que avalan su empleo para combatir la adicción a sustancias como el alcohol o la cocaína. También podría ser útil, en un uso regulado y controlado, para combatir la depresión o el estrés postraumát­ico… Sin embargo, no está exenta de riesgos: los científico­s alertan del peligro de combinarla con fármacos antidepres­ivos o para las personas con trastornos psiquiátri­cos graves. La ausencia de control agrava este peligro.

 ?? (Sipa) ?? Para llegar a la bebida final, la mezcla se cocina con agua durante varias horas.
(Sipa) Para llegar a la bebida final, la mezcla se cocina con agua durante varias horas.
 ?? (Sipa) ?? Las Ceremonias de Ayahuasca tienen lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírcul­o a ambos lados del Chamán.
(Sipa) Las Ceremonias de Ayahuasca tienen lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírcul­o a ambos lados del Chamán.

Newspapers in French

Newspapers from France