Vocable (Espagnol)

200 años del museo del Prado

Le bicentenai­re du musée le plus célèbre d’Espagne.

- POR BELÉN JUÁREZ

Le musée du Prado célèbre ses 200 ans ! Pour cet anniversai­re, la plus grande pinacothèq­ue d’Espagne fait peau neuve et a concocté un calendrier de manifestio­ns alléchante­s dans toute l’Espagne. Demandez le programme !

La palabra 'museo' viene del griego mouseion y significa 'casa de las musas'. Las musas eran nueve diosas hermanas que personific­aban las artes y las ciencias. Y muchas de ellas estarán representa­das en el Museo del Prado durante la celebració­n de su bicentenar­io. Poesía, prosa, literatura, cine, ópera, zarzuela, música sinfónica, danza y todo tipo de artes hermanas se adentraron en uno de los museos más visitados de España y del mundo desde el pasado 19 de noviembre de 2018, cuando se cumplieron 199 años desde su inauguraci­ón. El ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, ha presentado el programa de actividade­s que se llevarán a cabo en el museo durante un año, hasta que el 19 de noviembre de 2019 se ponga el broche a esta serie de actos conmemorat­ivos. El evento costará 12,5 millones de euros de los cuales un 60 % provienen

de los fondos del Museo del Prado y un 40 % de empresas privadas.

2. Además del bicentenar­io de la apertura del museo, también se celebra el 150 aniversari­o de la nacionaliz­ación de las coleccione­s reales y el 80 aniversari­o de la recuperaci­ón de obras que fueron evacuadas durante la Guerra Civil. "Sacamos a la luz parte de la historia. Es una reflexión sobre el pasado del museo, y pretendemo­s que llegue al mayor número de ciudadanos posible". Ha afirmado el ministro Guirao.

DE GIRA POR ESPAÑA

3. El Prado celebrará sus 200 años con el programa De gira por España que llevará varias obras de gran importanci­a (Velázquez, Tiziano, Sorolla, Rafael, etc.) por todas las comunidade­s autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla durante un mes. Está previsto que la misma obra pueda visitar distintas ciudades. También se llevará a cabo la actividad El Prado en las calles, que llenará las avenidas de grandes ciudades españolas de réplicas de grandes obras con el objetivo de recrear una visita al museo. 4. Pero quienes quieren una experienci­a real tendrán que acercarse a la pinacoteca. Dos nuevas exposicion­es serán el eje central de las celebracio­nes: El museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria. La exposición mostrará distintos períodos artísticos que han forjado la personalid­ad de uno de los museos más influyente­s del mundo, desde que había 311 pinturas de la colección real hasta las actuales 35 000. Con motivo de los 150 años de la conversión del museo real en museo nacional en 1868, el Prado mostrará una exposición centrada en la figura de Antonio Gisbert y tendrá como obra principal Los fusilamien­tos de Torrijos y sus compañeros, la única obra encargada por un presidente del Gobierno: Mateo Sagasta. La pintura simboliza la conquista de las libertades por parte del pueblo. Se exhibirá junto con dos bocetos preparados para la ocasión, estampas y documentos relativos a la pintura.

5. Durante todo el año de celebració­n del bicentenar­io también habrá numerosas exposicion­es temporales: Fra Angélico, Velázquez, Rembrandt o pintoras como Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana.

6. Cierran la conmemorac­ión la nueva colección de publicacio­nes centradas en la historia del museo, sus coleccione­s o su arquitectu­ra. También dos nuevos volúmenes llamados Retratos anónimos y guía poética por el museo del Prado (poemas inspirados en obras o pintores presentes en el museo). También se publicará el cómic del bicentenar­io. Diez historias de la vida de la institució­n narradas con un estilo desenfadad­o y centradas en situacione­s cotidianas.

 ?? (Istock) ?? Estatua del pintor Diego Velázquez delante del Museo del Prado.
(Istock) Estatua del pintor Diego Velázquez delante del Museo del Prado.
 ??  ?? La reina de España durante la inauguraci­ón de la exposición Un lugar de memoria, el pasado mes de noviembre. (Sipa)
La reina de España durante la inauguraci­ón de la exposición Un lugar de memoria, el pasado mes de noviembre. (Sipa)

Newspapers in French

Newspapers from France