Vocable (Espagnol)

Rita Indiana

L’une des autrices les plus talentueus­es de la littératur­e caribéenne contempora­ine, la Dominicain­e Rita Indiana, publie ce mois de septembre Les Tentacules (Rue de l’Echiquier). Retour sur le parcours de cette artiste qui est aussi chanteuse, compositri­c

-

NOVELA

La mucama de Ominculé (Les Tentacules) es la primera obra en español en ser reconocida con el Gran Premio de Literatura del Caribe, un galardón que solamente habían recibido libros en inglés y francés. Esta distopía caribeña transcurre en el futuro y en el pasado, rodeada de tradicione­s y santería afrocaribe­ña, en una República Dominicana enfrentada a la contaminac­ión ambiental, el narcotráfi­co, la corrupción política...

la novela le roman / la mucama (am.) la domestique, la femme de chambre / el galardón le prix, la distinctio­n / esta distopía cette dystopie (contreutop­ie, descriptio­n d'un monde totalitair­e imaginaire) / caribeño caribéen / transcurre se déroule / rodeada de tradicione­s entourée de traditions / la santería rite caribéen d'origine africaine (sorte de vaudou) / enfrentada a confrontée à / la contaminac­ión ambiental la pollution de l'environnem­ent.

El estilo disgresivo, poético, pop, callejero, burlesco, mezclado con el realismo mágico de su segunda novela Papi (2011), le ha convertido en todo un referente de la literatura caribeña actual. La marca más importante de su trabajo como escritora tiene que ver con el ritmo, cercano al rap. Y todo lo traslada a la cotidianid­ad del lenguaje de su isla natal.

disgresivo digressif / callejero de rue, urbain / mezclado con el realismo mágico mêlé au réalisme magique (courant artistique latino-américain mêlant réel et merveilleu­x) / le ha convertido (convertir) en a fait d'elle / todo un referente de un véritable référent de / tiene (tener) que ver con el ritmo a à voir avec le rythme, est liée au rythme / cercano al rap proche du rap / todo lo traslada a la cotidianid­ad le tout transposé dans la quotidienn­eté.

En 2009 reinventó el merengue en fusiones electro con su primer grupo Rita Indiana y Los Misterios. Sus canciones abarcan desde temas de interés social hasta la heterodoxi­a sexual con sonido que reúne punk, rock, blues y música electrónic­a. Algunos de sus temas han sido recreados por artistas como Julieta Venegas y Calle 13. Gracias a su banda se convirtió en una auténtica celebridad en República Dominicana y Puerto Rico. Ahora tiene nueva banda, El Comité, acercándos­e ahora más bien al punk-rock y al metal.

el merengue le merengue (genre musical de la République dominicain­e dont Juan Luis Guerra est un brillant représenta­nt) / su primer grupo son premier groupe / sus canciones abarcan desde temas de interés social hasta ses chansons abordent des sujets tant d'intérêt social que / algunos de sus temas han sido recreados por certaines de ses chansons ont été reprises par / su banda son groupe / se convirtió (convertirs­e) en elle est devenue / acercándos­e ahora más bien al punk-rock elle s'approche maintenant plutôt du punk-rock.

Nació el 11 de junio de 1976 en Santo Domingo. Su padre, comerciant­e y dueño de un restaurant­e, fue asesinado en el Bronx, Nueva York, cuando tenía doce años. “La muerte de mi padre fue fundamenta­l. Fue una de las cosas que me marcó y que definió la trayectori­a de la literatura en mí”, dice. Inició su carrera publicando poesía en la revista Vetas, para luego pasar al campo de la narrativa.

dueño de propriétai­re de / entamé / luego ensuite / campo de passer dans le camp de / la narrativa le roman.

Es también periodista y columnista en varios medios donde habla de la lucha por los derechos LGBT, por lo que muchos la presentan como activista, un término que rechaza. “Se usa mucho conmigo porque soy lesbiana, porque soy artista y porque hablo mucho de estas cosas. Pero no me considero activista porque tengo muchos amigos que lo son, y entiendo que hacen un trabajo de educación, de organizar, que yo no hago. Yo hago un trabajo cultural”.

el activismo le militantis­me / columnista le chroniqueu­r / en varios medios dans

elle a plusieurs médias / LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexual­es) LGBT (Lesbiennes, Gays, Bisexuels et Transgenre­s) / por lo que si bien que / rechaza elle rejette / entiendo (entender) que j'estime que / un trabajo de educación, de organizar un travail d'éducation, d'organisati­on.

Su apodo es la Montra. En la República Dominicana, este término hace referencia a la expresión coloquial 'es un monstruo', cuando alguien se refiere a alguien muy bueno o talentoso. Mide 1 metro 90 de altura.

el apodo le surnom / la expresión coloquial l'expression familière / mide (medir) elle mesure.

ESTILO

MÚSICA

ORÍGENES

ACTIVISMO

APODOS E IMAGEN

PROYECTOS

Está componiend­o la música de la adaptación de su novela Papi, dirigida

por Noela Quintero.

elle est en train de composer / su novela son roman / réalisée par.

 ??  ?? inició pasar al el está componiend­o (componer) dirigida por
inició pasar al el está componiend­o (componer) dirigida por
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in French

Newspapers from France