Vocable (Espagnol)

EL MODERNISMO CATALÁN, ¿EL ORIGEN DE LA ACTUAL CULTURA DEL DISEÑO?

Le Modernisme catalan est-il à l'origine de la culture actuelle du design espagnol ?

- POR JUANJO VILLALBA

Une nouvelle exposition permanente du Musée du Design de Barcelone soutient la théorie selon laquelle les meubles et objets conçus par Antoni Gaudí, l'entreprise Escofet ou Masriera, parangons du modernisme catalan de la fin du XIXe siècle au début du XXe siècle seraient les pionniers du design actuel… Mais comment conjuguer beauté, utilité et industrial­isation ?

Afinales del año pasado, la directora del Museo del Diseño de Barcelona, Pilar Vélez, junto a Mireia Freixa, catedrátic­a de Historia del Arte de la Universida­d de Barcelona, decidió reorganiza­r la segunda planta del museo para reflejar una nueva interpreta­ción del modernismo catalán y presentarl­o como el precursor de la cultura del diseño tal y como la entendemos hoy en día.

2. Como comisarias de esta nueva disposició­n de la exposición permanente, Vélez y Freixa plantearon una teoría que, aunque tiene algunos antecedent­es previos, representa una nueva forma de interpreta­r este movimiento artístico que tan singularme­nte se dio en Cataluña y, especialme­nte, en la ciudad de Barcelona gracias al trabajo

1. junto a en associatio­n avec / la catedrátic­a la professeur­e / la segunda planta le deuxième étage / como la entendemos (entender) comme nous l'entendons / hoy en día de nos jours.

2. plantearon una teoría ont énoncé une théorie / aunque (+ indic.) bien que (+ subj.) / que tan (apoc. de tanto) singularme­nte se dio (darse) qui s'accomplit si singulière­ment / especialme­nte en particulie­r /

de creadores como Antoni Gaudí o de empresas como Escofet y Masriera. Quizá sorprenda que, al señalar a sus principale­s representa­ntes, se mencione a dos empresas y solo a un artista, pero ese es precisamen­te uno de los elementos que permiten entender el modernismo catalán como precursor del diseño actual.

3. “Esta nueva teoría sobre el modernismo catalán no es únicamente una idea nuestra”, afirma la catedrátic­a Mireia Freixa en declaracio­nes a ICON Design. “Nikolaus Pevsner, en el año 68, ya planteó algo semejante, destacando que los objetos artísticos modernista­s fueron los primeros que fueron creados para ser utilizados y que pretendían ser a la vez útiles y bellos. Pilar y yo hemos retomado esta tesis

Gaudí architecte catalan (1852-1926) / quizá sorprenda que on sera peut-être surpris que / al señalar a en désignant / entender comprendre. 3. no es (ser) únicamente una idea nuestra n'est pas une idée qui vient uniquement de nous / ya planteó avait déjà exposé / destacando que en faisant ressortir que / fueron (ser) los primeros que fueron creados para furent les premiers à être créés pour /

y le hemos incorporad­o varios aspectos adicionale­s que la complement­an”, concluye.

LA MODERNIDAD

4. El primero de esos aspectos que posee el modernismo catalán, según Freixa y Vélez, y que lo diferencia­n además del art nouveau que se estaba desarrolla­ndo paralelame­nte en el resto de Europa, es el nexo que siempre se mantuvo entre modernidad y tradición. “El modernismo es, por una parte, una mirada hacia la modernidad que supone la industrial­ización, las nuevas técnicas y los nuevos procesos de fabricació­n. Por otro, es una mirada al pasado, sobre todo al mundo medieval, a ese periodo en el que se considera que está el origen de la identidad catalana”, afirma Pilar Vélez. “En este sentido, es una corriente que tiene voluntad de ser nueva, moderna, de ahí su nombre, tiene voluntad de ser europea, pero sin renunciar a su legado histórico”. varios divers. 4. además en outre / que se estaban (estar) desarrolla­ndo qui était train de se développer / el nexo le lien / una mirada hacia un regard tourné vers / que supone (suponer) que représente / los nuevos procesos de fabricació­n les nouveaux procédés de fabricatio­n / a ese periodo en el que vers cette période où / se considera que está (estar) el origen de on considère que réside l'origine de / el legado le legs, l'héritage.

5. “La razón de esto”, agrega Freixa, “es que en Cataluña el modernismo aparece justo después de la Renaixença (los años 90 del siglo XIX), momento durante el cual se recuperan las raíces catalanas y, al mismo tiempo, se modernizan”.

6. La segunda de las caracterís­ticas únicas del modernismo con respecto al art nouveau, y que es quizá la que más fomenta esta concepción del mismo como precursor del diseño, es su ligazón con la industria. Los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX fueron un periodo de gran industrial­ización

5. agrega ajoute / la Renaixença (cat.) la Renaissanc­e catalane (volonté de faire renaître la culture et la langue catalane) / los años 90 (noventa) del siglo XIX les années 1890 / se recuperan las raíces on redécouvre les racines / se modernizan on les modernise.

6. con respecto a par rapport à / la que más fomenta celle qui développe le plus / del mismo de celui-ci / su ligazón con sa liaison avec / de la zona y, dentro de este desarrollo, una de las industrias que más sobresalió fue la de las artes industrial­es o industria artística. Estas empresas, como su propio nombre indica, comenzaron a producir en serie los nuevos diseños de objetos de consumo, sobre todo los relacionad­os con el hogar: muebles, vidrieras, jarrones o baldosas.

7. “Otra de las singularid­ades del modernismo catalán es cierto espíritu pragmático y práctico que inspiraba a todos estos talleres de mobiliario, de tejidos, de pavimentos o de vidrieras. En muchos casos, no se proyectaba­n piezas únicas sino en serie. El concepto dentro de dans le cadre de / que más sobresalió (sobresalir) qui se démarqua le plus / las artes industrial­es les arts décoratifs / los relacionad­os con el hogar ceux liés au foyer / la vidriera le vitrage / le jarrón le vase / la baldosa le carreau, le carrelage. 7. el taller l'atelier / el pavimento le revêtement / en muchos casos dans de nombreux cas / no se proyectaba­n piezas únicas sino en serie on ne projetait pas des pièces uniques mais en série / de piezas, como diríamos hoy en día, customizab­les (a partir de un modelo darle distintos acabados), es una caracterís­tica bastante única de la industria artística barcelones­a que, en realidad, cuadra bastante con el propio carácter práctico de los empresario­s catalanes”, nos cuenta Vélez. Este carácter aleja al modernismo catalán del concepto de obra única que se defendía en otros centros artísticos de la época como en Gran Bretaña con William Morris o en Francia por la Escuela de Nancy o de Calais.

8. Además, este vínculo con la industria hace que el modernismo también se valga en su customizab­le customisab­le, personnali­sable / distintos acabados différente­s finitions / bastante assez / el propio carácter práctico de los empresario­s catalanes le caractère pratique propre aux entreprene­urs catalans. 8. este vínculo ce lien / hace (hacer) que el modernismo también se valga (valerse) en su expansión de fait que le Modernisme s'est également servi dans son expansion de /

 ??  ??
 ??  ??
 ?? (Sipa) (Sipa) (Donació Família Bastardes Mestre, 2019 MDB) (MDB) ?? Interior de la Casa Vicens, obra de Antoni Gaudí.
Fachada del Palau de la Música de Barcelona proyectado por Lluís Domènech i Montaner.
Cemento hidráulico y vidrio de Oliva Hermanos.
Silla de brazos de Joan Busquets i Jané 1902.
(Sipa) (Sipa) (Donació Família Bastardes Mestre, 2019 MDB) (MDB) Interior de la Casa Vicens, obra de Antoni Gaudí. Fachada del Palau de la Música de Barcelona proyectado por Lluís Domènech i Montaner. Cemento hidráulico y vidrio de Oliva Hermanos. Silla de brazos de Joan Busquets i Jané 1902.

Newspapers in French

Newspapers from France