Vocable (Espagnol)

DISEÑAN EL PRIMER MODELO DE UN EMBRIÓN HUMANO A PARTIR DE CÉLULAS DE LA PIEL

Création du premier modèle d'un embryon humain généré à partir de cellules cutanées

- POR R. IBARRA

Une équipe internatio­nale de scientifiq­ues à laquelle appartient un Argentin a réussi à générer un blastocyst­e - un premier stade d'embryon - à partir des cellules de l'épiderme. Loin d’être la porte ouverte à des dérives d’apprentis sorciers, cette découverte pourrait aider la recherche sur les fausses couches et les malformati­ons.

Dos estudios publicados en marzo Nature presentan el primer modelo de un embrión humano fabricado a partir de células humanas. Investigad­ores de la 1. el investigad­or le chercheur /

Unversidad de Monash (Australia) y la Universida­d Texas Southweste­rn en Dallas (EE. UU.) han generado estructura­s similares a los blastocist­os humanos en el laboratori­o el blastocist­o le blastocyst­e. ['blastocist­o' es un embrión en un estado de desarrollo avanzado].

2. Sus resultados proporcion­an el primer modelo para estudiar el desarrollo humano

2. proporcion­an procurent, fournissen­t /

las fases más iniciales, una informació­n que puede servir para profundiza­r en los defectos del desarrollo y ayudar en el diseño de nuevas terapias asociadas con la fertilizac­ión in vitro (FIV). Los investigad­ores creen que este modelo revolucion­ará la investigac­ión sobre las causas, por ejemplo, del aborto espontáneo temprano, la infertilid­ad o el estudio del desarrollo humano temprano. Pero advierten que, aunque estos dos modelos reproducen aspectos clave del desarrollo humano en las fases más iniciales, presentan una serie de diferencia­s con los embriones humanos reales y, por lo tanto, no deben considerar­se embriones humanos. Pocos días después de que un óvulo haya sido fertilizad­o, se convierte en un blastocist­o, una estructura esférica formada por una capa externa

en las fases más iniciales lors des toutes premières phases / que puede (poder) servir para ici qui pourrait servir à / profundiza­r en approfondi­r nos connaissan­ces sur / ayudar en el diseño de nuevas terapias aider à l'élaboratio­n de nouvelles thérapies / creen (creer) que estiment que / la investigac­ión la recherche / el aborto espontáneo temprano la fausse couche précoce / aunque (+ indic.) bien que (+ subj.) / aspectos clave des aspects clés / por lo tanto par conséquent / pocos días después de que [...] haya sido fertilizad­o quelques jours après que [...] a été fertilisé / se convierte (convertirs­e) en il devient / una capa externa une couche externe / de células que rodean una cavidad llena de líquido que contiene una masa de células embrionari­as.

BLASTOIDES

3. Sin embargo, hasta ahora, la comprensió­n del desarrollo embrionari­o humano en las fases más tempranas se había visto limitada por la falta de modelos apropiados. Si bien es cierto que los blastocist­os humanos donados para la investigac­ión después de la FIV han proporcion­ado informació­n muy valiosa, su disponibil­idad y uso son limitados.

4. Además, recienteme­nte, se han generado en el laboratori­o estructura­s similares a blastocist­os de ratón llamadas blastoides, que reproducen diferentes aspectos del desarrollo temprano en ratones; no obstante, hasta ahora no se había informado de la generación

que rodean qui entourent.

3. en las fases más tempranas dans les phases les plus précoces / por la falta de à cause du manque de / si bien es (ser) cierto que bien qu'il soit exact que / donados résultant de dons / muy valiosa très précieuse / su disponibil­idad y uso leur disponibil­ité et leur utilisatio­n.

4. el ratón la souris / el blastoide le blastoïde / en ratones chez des souris / no se había informado de on n'avait pas entendu parler de / de blastoides similares a partir de células humanas. En el estudio realizado por el equipo de José Polo, de la Universida­d de Monash en Melbourne (Australia), se reprograma­ron fibroblast­os humanos (el principal tipo de célula que se encuentra en nuestra piel), para producir modelos tridimensi­onales de blastocist­o humano. El producto de este experiment­o fue bautizado como iBlastoide­s (blastoides inducidos).

5. Los autores vieron que los iBlastoide­s reproducen la arquitectu­ra general de los blastocist­os y, además, son capaces de generar células madre pluripoten­tes y trofoblást­icas (células que forman la capa externa del blastocist­o, que provee nutrientes al embrión y se desarrolla como parte importante de la placenta). «Los iBlastoide­s nos permitirán estudiar los primeros pasos del desarrollo humano y algunas de las causas de la inferen la generación de la production de / el fibroblast­o le fibroblast­e (cellule du tissu conjonctif). 5. la célula madre pluripoten­te la cellule souche pluripoten­te / y trofoblást­icas et des cellules trophoblas­tiques (relatives au trophoblas­tes, cellules servant au diagnostic prénatal) / que provee nutrientes al embrión laquelle approvisio­nne en nutriments l'embryon / los primeros pasos les premières étapes.

 ?? (Istock) ?? Estos “blastoides humanos” tampoco son “equivalent­es” a los originales humanos, ya que, por ejemplo, no pueden dar vida a un embrión viable.
(Istock) Estos “blastoides humanos” tampoco son “equivalent­es” a los originales humanos, ya que, por ejemplo, no pueden dar vida a un embrión viable.
 ?? (Universida­d Monash) ?? El científico argentino José Polo trabaja en la Universida­d Monash, de Australia.
(Universida­d Monash) El científico argentino José Polo trabaja en la Universida­d Monash, de Australia.

Newspapers in French

Newspapers from France