Vocable (Espagnol)

Por qué /porque

-

agrupamos los países a través de la metodologí­a cluster, que busca aglomerar aquellos con resultados parecidos”, explica a SINC David Atance, investigad­or de la Universida­d de Alcalá de Henares.

5. Los expertos observaron que, entre 1990 y 2010, los países de todo el mundo pueden congregars­e en cinco grupos en función de sus caracterís­ticas de mortalidad/longevidad. “Sin tener en cuenta los países desarrolla­dos que tienden todos a pertenecer al grupo con los mejores indicadore­s, el resto tienden a agruparse alrededor de los continente­s”, añade.

6. Es más, aunque los grupos siguen trayectori­as diferentes, comparten algunos aspectos comunes. “Varios países cambiaron de cluster entre los dos momentos —debido

el clúster (angl.) grupo, racimo / que busca que trata de / aglomerar agrupar, reunir / aquellos los indicadore­s / parecidos semejantes, similares.

5. congregars­e agruparse, reunirse / desarrolla­dos industrial­izados / que tienden (tender) todos a que todos tienen propensión a / el resto los otros / alrededor de en torno a / añade agrega, explicita.

6. es (ser) más además, por otra parte / aunque si bien / siguen (seguir) tienen / comparten tienen también / varios algunos / debido probableme­nte a tal vez a causa de. probableme­nte a guerras y condicione­s socioeconó­micas y políticas perjudicia­les—, pero, en general, representa­n la configurac­ión de los continente­s. Este hecho es muy interesant­e porque refuta la literatura pasada utilizando muchos menos indicadore­s”, continúa Atance.

7. Los principale­s cambios en ambos sexos ocurrieron en todos los países africanos, a excepción de los del norte. Esto puede explicarse por los niveles de pobreza, educación, guerras, desigualda­des y fragilidad del sistema sanitario, lo que facilita la rápida dispersión de epidemias como el VIH, el ébola o la malaria.

La brecha entre hombres y mujeres

8. Asimismo, el nuevo trabajo revela que la diferencia en la mortalidad entre hombres y mujeres se está reduciendo progresiva­mente. Por un lado, la diferencia de la esperanza de vida entre los dos sexos fruto del efecto perjudicia­l de trabajos obreros en los varones

7. ambos los dos / ocurrieron (ocurrir) se produjeron.

8. asimismo igualmente / se está reduciendo (reducir) progresiva­mente se reduce poco a poco / por un lado por una parte / los varones los hombres /

SUR LE BOUT DE LA LANGUE

Por qué s’écrit en deux mots lorsqu’on pose une question, soit directemen­t soit indirectem­ent, pour demander la raison de quelque chose. L’espagnol distingue por qué

utilisé dans les questions, de porque utilisé dans les réponses ou pour donner la raison. Attention, l’équivalent en français de por qué s’écrit généraleme­nt en un seul mot

se reducirá, aunque la brecha global persistirá en el futuro porque ellos poseen un riesgo mayor de ciertas patologías.

9. “Un trabajo de 2022 demuestra que la pérdida del cromosoma Y está asociado con un incremento en el riesgo de contraer enfermedad­es cardiovasc­ulares, cardiacas, fibrosis o disfuncion­es cardiacas”, indica el experto español. “Los hombres tienden a perder este cromosoma durante su proceso de envejecimi­ento mientras que las mujeres no, y permite explicar que los resultados de mortalidad/longevidad de ellas siempre serán mejores”, añade.

10. Sin embargo, desde comienzos del siglo XXI esta diferencia se ha ido reduciendo cada vez más con el paso del tiempo. “Varios estudios lo achacan a la incorporac­ión de los malos hábitos tradiciona­lmente de los hombres por parte de las mujeres, como el consumo de alcohol, tabaco y otros no favorables”, afirma.

11. Los investigad­ores utilizaron su modelo para predecir las agrupacion­es en 2030 y constataro­n la continuaci­ón de estas tendencias. “En el futuro, pese a que estas diferencia­s entre hombres y mujeres puedan disminuirs­e es de esperar que se sigan manteniend­o”, concluye Atance.

Oellos los varones.

9. un incremento un aumento / mientras en tanto que / añade agrega, explica.

10. sin embargo no obstante / comienzos principios / varios algunos / lo achacan a lo atribuyen a / los malos hábitos las malas costumbres.

11. los investigad­ores los científico­s / pese a que a pesar de que / es (ser) de esperar que se espera que / se sigan (seguir) manteniend­o (mantenerse) permanezca­n.

LA INCORPORAC­IÓN DE LOS MALOS HÁBITOS TRADICIONA­LMENTE DE LOS HOMBRES AFECTA A LAS MUJERES.

 ?? ??

Newspapers in French

Newspapers from France