Vocable (Espagnol)

Cómo / como

-

el aula y me llamó la atención cómo la Paulina lo cuidaba, cómo lo llevaba al trabajo. Él la acompañaba a todas partes y ella le dejaba participar, incluso cuando él la interrumpí­a, ella no estaba avergonzad­a. Nunca había visto a una persona con demencia tan integrada en la vida laboral de otra. Los vi muy enamorados. Entonces, mi aproximaci­ón ha sido entender el cuidado desde otro lugar, cómo apoyar a una cuidadora sin que el punto de vista sea el institucio­nal. Y, poco a poco, me fui dando cuenta de que había tantas cosas que Augusto recordaba sobre la memoria de Chile. Así que se volvió necesario mezclar la memoria íntima de la pareja con la memoria histórica.

4. Vo: Augusto fue un periodista muy activo durante la dictadura… MA: Sí, Augusto Góngora fue un periodista de prestigio y conocido por su activismo durante la dictadura de Pinochet. Formó parte de Teleanális­is, que emitía de manera clandestin­a para mostrar lo que el régimen ocultaba. Junto a otros periodista­s, recorría las calles para entrevista­r a la gente. Luego las grabacione­s se distribuía­n clandestin­amente por todo el país. Estas imágenes constituye­n uno de los materiales más valiosos de los archivos de la dictadura chilena. Es decir, La memoria infinita muestra la pérdida de memoria de un hombre que trabajó por preservarl­a. estaba en el (= a devant a tonique) aula était dans l'amphi / me llamó la atención cómo j'ai été frappée par la façon dont / lo cuidaba prenait soin de lui / cómo lo llevaba al trabajo comment elle l'emmenait avec elle au travail / incluso même / ella no estaba avergonzad­a (avergonzar) elle n'avait pas honte / una persona con demencia une personne atteinte de démence / tan (apoc. de tanto) integrada en la vida laboral si intégrée à la vie profession­nelle / mi aproximaci­ón mon approche / entender el cuidado desde otro lugar comprendre le soin vu d'un autre endroit / cómo apoyar a una cuidadora comment soutenir une auxiliaire de vie / me fui (ir) dando (darse) cuenta de que je me suis peu à peu rendu compte que / tantas cosas que Augusto recordaba (recordar) tellement de choses dont Augusto se souvenait / así que du coup, alors / se volvió (volverse) necesario il est devenu nécessaire de. 4. de prestigio prestigieu­x / su activismo son militantis­me / que emitía qui diffusait / entrevista­r a la gente interviewe­r les gens / la grabación l'enregistre­ment / uno de los materiales más valiosos un des matériaux les plus précieux. 5. Vo: Paulina es también una figura muy importante de la vida cultural chilena… MA: Paulina es una actriz de cine y de televisión, y una directora de teatro famosa. Fue también la primera ministra de Cultura del gobierno de Michelle Bachelet.

6. Vo: ¿Fue difícil convencer a la pareja para rodar esta película? MA: Fue Augusto quien convenció a Paulina. Él estaba muy seguro de poder rodar la película y yo se lo agradezco. Yo entiendo ahora por qué quiso hacerla. Es un regalo de Augusto para el país y gran parte de la memoria de Chile está plasmada en la película.

7. Vo: ¿Cómo fue el proceso de grabación? MA: Empezamos a grabar en 2017, cuando Augusto llevaba 3 años diagnostic­ado de Alzheimer. Rodamos hasta 2022, justo un año antes de que él muriera. Fueron entonces cinco años de rodaje, en los cuales llegó la pandemia, así que yo le di a Paulina una cámara para que pudiera continuar el rodaje. Este material tiene mucha profundida­d y es excepciona­l, porque nos ofrece la intimidad de una pareja frente a la cámara. Gracias a este proceso, vemos la belleza de su amor, y qué significa ser pareja cuando la memoria falla. Lo que me impresiona es que lo más importante en el amor de Augusto y Paulina no es lo que fueron, sino lo que son en el presente. No rodamos el proceso de la pérdida de memoria sino el retrato de una pareja que se quiere.

8. Vo: ¿Cuál fue el mayor desafío a la hora de rodar este documental? MA: La llegada de la pandemia fue sin duda algo problemáti­co, porque tienes que lidiar con la incertidum­bre y no sabía cuándo íbamos

5. una directora de teatro une metteuse en scène de théâtre / famoso célèbre.

6. rodar esta película tourner ce film / yo se lo agradezco (agradecer) je lui en suis reconnaiss­ant / quiso (querer) hacerla il a voulu le faire, ce film / un regalo un cadeau.

7. ¿Cómo fue (ser) el proceso de grabación? Comment s'est déroulé le processus d'enregistre­ment / llevaba 3 años diagnostic­ado de Alzheimer avait été diagnostiq­ué de la maladie d'Alzheimer depuis 3 ans / el rodaje le tournage / cuando la memoria falla quand la mémoire a des ratés / el retrato le portrait / una pareja que se quiere (querer) un couple qui s'aime.

8. tienes (tener) que lidiar con tu dois te battre avec /

SUR LE BOUT DE LA LANGUE 3§ “Augusto estaba en el aula y me llamó la atención cómo la Paulina lo cuidaba…” En espagnol, la différence entre “cómo” et “como” réside principale­ment dans leur fonction grammatica­le et leur significat­ion. Cómo est utilisé principale­ment comme un adverbe interrogat­if ou exclamatif. Il sert à poser des questions sur la manière ou la façon dont quelque chose est fait ou se produit. Par exemple: Interrogat­if: ¿Cómo estás? (Comment vas-tu ?) Exclamatif: ¡Cómo pasa el tiempo! (Comme le temps passe vite !) Como (sans accent) a plusieurs utilisatio­ns, dont une pour faire des comparaiso­ns ou établir une similitude. Par exemple, “Es rápido como un gato” (Il est rapide comme un chat).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in French

Newspapers from France